sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioTELEVISIÓN'Código 10' desvela novedades en el caso Daniel Sancho

‘Código 10’ desvela novedades en el caso Daniel Sancho

David Aleman y Nacho Abad ahondarán en el mediático caso de Daniel Sancho este martes en una nueva entrega de ‘Código 10’.

Nuevos datos sobre el caso Daniel Sancho verán la luz en la edición de Código 10 que Cuatro ofrece este martes. Tras registrar su récord histórico de audiencia con su última emisión en directo, en la que abordó ampliamente el suceso, el espacio presentado por David Aleman y Nacho Abad emitirá íntegra la entrevista conseguida por Esther Yáñez, enviada especial del programa a Tailandia, con Surachate Hakparn, número dos de la policía de este país y encargado de la investigación, que por primera vez habla sobre el caso para una cadena de televisión. En su charla con la periodista, ‘Big Joke’ revelará datos desconocidos hasta el momento sobre la investigación y sobre la situación actual del joven español. 

Código 10 ampliará mañana su mesa de expertos y ofrecerá el testimonio de uno de los mejores amigos del cirujano colombiano asesinado, que aportará nuevos datos sobre la relación real que unía a Edwin Arrieta con Sancho. Además, el programa mostrará los artículos que Sancho adquirió en dos supermercados horas antes de la llegada de la víctima a Tailandia y que podrían demostrar que el asesinato se cometió con premeditación. 

Por otra parte, el programa estará en directo en Tenerife para investigar el origen de los incendios que están asolando la isla y profundizará en las posibles causas de la ola de este tipo de siniestros que se están produciendo en diversos puntos del planeta como en Hawaii, donde han muerto 114 personas y hay más de 850 desaparecidos.  

Los crímenes de Macastre, en el true crime de la semana 

‘Código 10’ también analizará con detalle y reconstruirá los crímenes de Macastre, que no tuvieron mucha atención mediática en su momento, pero cuyos paralelismos con la desaparición y los asesinatos de las niñas de Alcàsser son tan llamativos que son considerados por algunos expertos como un ensayo de estos últimos.

En 1989, Rosario GayeteFrancisco Valeriano y Pilar Ruiz, tres adolescentes de familias humildes y desestructuradas, partieron de Catadeu (Valencia) en autobús para hacer una acampada y nunca regresaron. Sus cuerpos fueron hallados en diferentes localizaciones: dos de ellos junto a una vela partida en dos y sin signos de violencia, pero al cadáver de Pilar le habían amputado una mano y un pie con una motosierra y presentaba diversos cortes y mutilaciones. La tipología de las víctimas, la proximidad geográfica de ambas localidades y el hecho de que el pie de Pilar apareciera en la calle Alcàsser de Valencia exactamente cuatro años antes de que se descubrieran los cadáveres de las víctimas del caso con el mismo nombre de esta calle llevó a la policía a interrogar a Miguel Ricart al respecto, que negó cualquier relación pese a haber frecuentado con Antonio Anglés un bar próximo a las ubicaciones de las tres víctimas del caso Macastre. El expediente sigue sin resolverse 33 años después.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios