sábado 02 agosto 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDA¿Cómo prevenir y actuar en caso de incendio?

¿Cómo prevenir y actuar en caso de incendio?

El Gobierno invierte 115 millones para tareas preventivas y de limpieza de los montes.

El Consejo de Ministros aprobó el 10 de junio el Plan de prevención y lucha contra los incendios forestales de 2025, justo antes del verano, cuando el riesgo es mayor. Este año, el Gobierno ha destinado más de 115 millones de euros, principalmente a tareas preventivas y de limpieza de montes, con el objetivo de evitar tragedias y proteger tanto los bosques como a las personas.

✅ ¿Qué incluye el Plan de Incendios 2025?

El plan cuenta con la participación de 10 ministerios y se estructura en tres grandes ejes:

  • Prevención (limpieza, vigilancia, formación)
  • Despliegue operativo (medios humanos y técnicos)
  • Refuerzo estructural (coordinación entre administraciones)

Principales recursos para 2025:

  • 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME)
  • 14 aviones apagafuegos estatales y 63 aeronaves adicionales del Ministerio de Transición Ecológica
  • Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) al servicio de las comunidades autónomas
  • Drones para vigilar zonas de alto riesgo
  • Predicciones diarias de AEMET sobre riesgo de incendio
  • Refuerzo de la vigilancia ambiental, penal y policial (Fiscalía de Medio Ambiente y SEPRONA)

📉 Balance del año 2024: menos incendios y más eficacia

En 2024 se registró la cifra más baja de incendios de la última década:

  • 6.134 incendios forestales
  • 5 personas fallecidas
  • Casi 7.000 evacuadas
  • 306 detenidos o investigados

🔥 ¿Qué es un incendio forestal?

Un incendio forestal es un fuego no controlado que se propaga por bosques o zonas naturales. Además del daño ecológico, pone en peligro a las personas, animales, viviendas e infraestructuras.

⚠️ ¿Qué causa los incendios forestales?

  • Causas naturales: rayos, altas temperaturas, sequía
  • Causas humanas (90%):
    • Quemas agrícolas sin control
    • Colillas mal apagadas
    • Fuegos artificiales
    • Cristales abandonados
    • Chispas de maquinaria o líneas eléctricas
    • Incendios intencionados

🧯 Recomendaciones para prevenir incendios forestales

En el campo o en casa:

  • No quemar restos vegetales sin permiso
  • Mantener limpio el entorno de la vivienda
  • Mojar tejados si hay fuego cerca
  • Cerrar puertas y ventanas ante un incendio
  • Conocer rutas de evacuación
  • No usar fuego los días de calor o viento

En el monte o el bosque:

  • No encender fuego ni tirar colillas
  • No dejar basura ni botellas de vidrio
  • Respetar las normas locales
  • Avisar al 112 ante cualquier conato de fuego

🚨 ¿Qué hacer si estás cerca de un incendio?

  • Aléjate en dirección opuesta al humo
  • Respira por la nariz y cúbrela con un trapo húmedo
  • Nunca corras si tu ropa se prende: tírate al suelo y rueda
  • Si estás en una vivienda, sigue las instrucciones de las autoridades
  • No intentes cruzar el fuego salvo en caso extremo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios