La web de Johns Hopkins University lleva el control actualizado al minuto de los casos de coronavirus en todo el mundo, que ya superan los 527 millones de contagiados y los 6,2 millones de victimas mortales.
La web de Johns Hopkins University realiza el seguimiento al detalle de la expansión del coronavirus en todo el mundo. Con un mapa interactivo en el que se marca la incidencia de la pandemia por zonas y países.
Un vistazo rápido permite comprobar el grado de expansión en un país. Ya se superan los 527 millones de positivos en todo el planeta y los fallecidos son más de 6,2 millones. Se han administrado más de 11.000 millones de vacunas.
Estados Unidos se mantiene a la cabeza en número de casos superando los 81 millones y los 997.000 muertos.
India, que en mayo vivió una gravísima emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, supera los 33 millones de casos con una cifra de decesos superior a los 450.000.
La tercera posición es para Brasil donde se superan los 29 millones de infectados y los 600.000 fallecidos.
Rusia acumula más de 9,6 millones de casos y de 210.000 muertos.
En Europa se recrudece la situación con Reino Unido por encima de diez millones, Francia superando los 24 millones de casos y Alemania con más de 15 por delante de países como Italia que está por encima de los 13 millones de casos ya y más de 157.000 fallecidos. España supera los 11,8 millones y los 104.000 decesos.
En Sudáfrica se han rebasado los 1,5 millones de contagios.
En Latinoamérica, Colombia y Argentina superan los 2,7 millones de positivos y México de los 2,3 millones con más de 214.000 muertos.