Se abre un periodo de 30 días para que entidades y vecinos presenten sugerencias y propuestas tras la presentación por Urbanismo del proyecto de Son Busquets.
El Consell de Gerencia de Urbanisme ha aprobado en su reunión de este martes someter a información pública tras su publicación en el BOIB, el Avance del futuro proyecto de Son Busquets presentado al Ajuntament de Palma por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES).
A partir de esta aprobación, se inicia un periodo de sugerencias y propuestas abiertas a la participación ciudadana (vecinos, entidades, colegios profesionales, etc) cuyas conclusiones Cort enviará al SEPES.
El teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, ha recordado que este avance, que contempla el borrador del futuro proyecto de construcción de 831 viviendas en la antigua parcela de Son Busquets situada en la barriada de Camp Redó, “es una declaración de intenciones por parte del SEPES que se ha presentado bajo las directrices de ordenación que se enmarcan dentro del Plan General de Palma (PGOU) y de la Ley de Urbanismo de les Illes Balears (LUIB) en la que el que el Ajuntament y los palmesanos tienen mucho que decir y aportar”.
El edil reiteró en este sentido que “Urbanismo cuenta con sus propias ideas en relación al proyecto de construcción de viviendas de Son Busquets, que deberán ser tenidas en cuenta. Lo que está claro es que este Ajuntament no dará el visto bueno a nada que no se ajuste al Plan General vigente y a la LUIB ya que el futuro de Son Busquets lo decidirán los palmesanos”.
El proyecto de Son Busquets conformará el conjunto de actuaciones que en materia urbanística está llevando a cabo el Ajuntament de Palma para construir viviendas sociales en Palma. Esta necesidad ha hecho que desde principios de legislatura, el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés haya priorizado la exigencia de acelerar las actuaciones que permitieran empezar las obras en el antiguo cuartel militar de Son Busquets, ahora propiedad del SEPES, en una parcela de 110.850 metros cuadrados, que contendrá usos públicos, zonas verdes y equipamientos.