viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMACort presenta el dispositivo de seguridad de Platja de Palma

Cort presenta el dispositivo de seguridad de Platja de Palma

El alcalde, Jaime Martínez, ha explicado que habrá un gran despliegue policial en la zona con presencia policial las 24 horas.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha dado a conocer este viernes el dispositivo de seguridad previsto para la Platja de Palma con motivo del inicio de la temporada turística. Se pondrá en marcha a partir del 17 de abril hasta el mes de octubre. Contará con un importante refuerzo de la presencia policial en la zona.
“Este aumento de efectivos permitirá una cobertura más extensa y eficiente de la zona, especialmente en los momentos de mayor afluencia, garantizando la seguridad las 24 horas del día y dando un especial refuerzo a la franja horaria que va desde las 10.00 hasta las 05.00 horas”, ha explicado Martínez Llabrés.

El alcalde ha destacado que se realizará una evaluación permanente del despliegue analizando los resultados semana a semana y modificándolo en virtud de las necesidades.
En las patrullas se instaurará un tercer agente en lugar de dos y se llevarán a cabo todas las actuaciones que sean necesarias en colaboración con la Policía Nacional, poniendo el foco en la venta ambulante, el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, prestando especial atención a los ejes considerados de especial vigilancia policial (ZEV), desde la calle Marbella a la primera línea; la conocida como ‘calle del Jamón, desde la calle Canyes hasta la primera línea, y desde el balneario 6 al 7.

Para garantizar la máxima eficacia, este despliegue policial contará con servicio de agentes de paisano y a pie. Además, si fuera necesario, las patrullas podrán verse apoyadas de otras unidades especializadas, como la unidad motorizada, el Grupo de Acción Preventiva (GAP), la Unidad de Intervención Inmediata, la Policía Montada o agentes de la Patrulla Verde.

Más medios materiales

Este refuerzo de la seguridad no se limitará a la presencia policial. El plan contempla también una importante inversión en medios materiales de 3,2 millones de euros procedentes del ITS.

Esta inversión se destinará a la adquisición de vehículos, concretamente de siete coches patrulla y un furgón, todos ellos 100% eléctricos. Serán, de hecho, los primeros vehículos totalmente eléctricos de los que dispondrá la Policía Local, “lo que permitirá prestar un servicio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, reafirmando el compromiso del equipo de gobierno con la sostenibilidad y la modernización de los recursos destinados a la Policía”, ha incidido el alcalde.

Además, una parte de este dinero se destinará a la adquisición de cámaras para su ubicación en primera línea y en la calle Bartomeu Salvà, así como de un equipo de tres drones que permitirán optimizar la vigilancia y la respuesta ante cualquier incidencia.
“No hay duda de que se trata de un importante dispositivo que tiene como objetivo garantizar el bienestar de los residentes y frenar aquellas conductas incívicas que perjudican a vecinos, a comerciantes, a empresarios en general, y a la imagen de un destino pionero por el que la iniciativa privada ha apostado, reposicionando gran parte de la oferta”, ha remarcado el alcalde.

Y en línea con esta intención de reposicionar esta zona turística madura, el primer regidor de Cort ha recordado el plan global de actuación en el que está trabajando el Ajuntament, con una inversión prevista para 2025 y 2026 de 21 millones de euros, y “en el cual juegan un papel fundamental la sostenibilidad y el medio ambiente, la mejora y la nueva dotación de equipamientos, y la movilidad, a la vez que se continúa con la reconversión de la oferta de alojamiento, de restauración y de ocio”.
“En este sentido, la seguridad es un aspecto vital que también forma parte de este plan para reposicionar la zona, y por eso apostamos por una mayor dotación de medios humanos y materiales para garantizar la seguridad necesaria y la convivencia”, ha comentado el edil.

Asimismo, Martínez Llabrés ha destacado el presupuesto histórico de 136 millones de euros destinado al área de Seguretat Ciutadana que refleja el compromiso de fortalecer los recursos humanos y materiales de la Policía Local. En esta línea, se ha referido a la mayor oferta de plazas en la historia del cuerpo, con una ambiciosa convocatoria para 2025 de hasta 170 nuevas plazas que, sumadas a los 50 policías que recientemente han tomado posesión y los 55 de la convocatoria anterior que ya están en prácticas, supondrán un total de 275 nuevos efectivos en 2026.

Además de las inversiones en material, el alcalde ha señalado la mejora de las infraestructuras y equipamientos policiales, como la nueva comisaría del Parc de Ses Estacions o, a medio plazo, el nuevo cuartel que se construirá en Nou Llevant, respondiendo a una reivindicación histórica de los agentes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios