miércoles 26 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDADecálogo de la Policía Nacional para que el Black Friday no salga...

Decálogo de la Policía Nacional para que el Black Friday no salga caro

Los ciberdelincuentes han variado su modus operandi y hay que estar alerta.

El Black Friday está a la vuelta de la esquina y con él, una avalancha de compras y de fraudes. La Policía Nacional ha levantado la voz de alarma ante el aumento previsto de estafas, un escenario donde los ciberdelincuentes afinan su puntería y perfeccionan técnicas cada vez más difíciles de detectar. En un mercado digital saturado de descuentos agresivos, la institución ha revelado un decálogo de seguridad para que la gran fiesta del consumo no acabe siendo una pesadilla.

Phishing, smishing y llamadas trampa: el nuevo rostro del fraude

Los especialistas en ciberdelincuencia han detectado un cambio preocupante: los delincuentes ya no se limitan a enviar enlaces falsos; ahora incluyen números de teléfono que ellos mismos controlan, logrando que las víctimas llamen directamente a los estafadores. La maniobra añade verosimilitud y multiplica el riesgo.

En este contexto, los agentes recomiendan extremar la prudencia y evitar decisiones impulsivas ante mensajes del tipo “última oportunidad” o “descuento 48 horas”. Precisamente esos reclamos, tan propios del Black Friday, son el gancho perfecto para capturar datos bancarios o robar dinero sin levantar sospechas.

Diez consejos clave para no caer en la trampa

La Policía Nacional ha sintetizado en un decálogo las medidas imprescindibles para una compra segura:

  1. Desconfía de las ofertas irreales. Si parece demasiado bueno, probablemente lo sea.
  2. Compra solo en webs oficiales o de confianza. La URL debe ser correcta y comenzar por “https://”.
  3. Detecta señales de alerta. Errores de ortografía, imágenes borrosas o diseños pobres suelen ser pistas.
  4. Utiliza métodos de pago seguros. Las tarjetas virtuales o de un solo uso son la mejor defensa.
  5. Evita hacer clic en enlaces sospechosos. Entra a las tiendas escribiendo la dirección directamente.
  6. Nunca compartas datos sensibles. Contraseñas, PIN o códigos solo pertenecen al titular.
  7. Cuidado con suplantaciones. Llamadas y WhatsApps falsos pueden sonar totalmente creíbles.
  8. No uses Wi-Fi pública para comprar. Y si no queda más remedio, mejor con VPN.
  9. Mantén tus dispositivos protegidos. Actualizaciones y antivirus, siempre al día.
  10. Actúa rápido si algo va mal. Llama a tu banco, bloquea la tarjeta y denuncia sin esperar.

Una campaña pionera: micropodcast policial contra el fraude

Como refuerzo, la Policía Nacional ha estrenado un programa especial en Spotify. Agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia explican en episodios de un minuto cómo funcionan las estafas más comunes. Los dos primeros, ya disponibles, están dedicados al skimming digital y al phishing, técnicas recurrentes durante estas fechas.

El objetivo es claro: llegar al ciudadano con un lenguaje directo y revelar cómo actúan quienes hacen negocio del engaño digital.

El Black Friday, cada vez más peligroso

Con millones de usuarios comprando en cuestión de segundos, la ciberdelincuencia se ha convertido en el gran “depredador invisible” del comercio electrónico. La Policía Nacional insiste: prudencia, calma y verificación. Solo así el Black Friday será una oportunidad… y no una trampa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios