miércoles 26 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioSUCESOSDetenida por estafar cerca de 150.000 euros a su empresa

Detenida por estafar cerca de 150.000 euros a su empresa

La Policía Nacional ha arrestado a una mujer que utilizaba la tarjeta de coordenadas y contraseñas necesarias para ejecutar pagos a proveedores para desviar fondos a su cuenta.

Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a una mujer como presunta autora de un delito de estafa en la empresa donde trabajaba. Lo hacía mediante la elaboración de facturas ficticias de proveedores desviando fondos a su cuenta bancaria por transferencia bancaria.

El pasado miércoles, agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional llevaron a cabo la fase de explotación de una investigación que se había iniciado semanas atrás. Esta se originó a raíz de la denuncia del responsable de una empresa.

El empresario denunciante manifestó que, durante la revisión ordinaria de los gastos, observó la existencia de varias transferencias bancarias no autorizadas supuestamente dirigidas a un proveedor habitual de la compañía. Estos pagos resultaron sospechosos, ya que esta empresa cobra sus servicios mediante recibos domiciliados y no mediante transferencias manuales.

Al revisar con mayor detalle los movimientos bancarios, el denunciante comprobó que el número de cuenta beneficiaria de dichas transferencias coincidía con la cuenta personal de una de sus empleadas. La trabajadora llevaba vinculada a la empresa desde el año 2017 y, debido a la confianza depositada en ella, disponía de la tarjeta de coordenadas y contraseñas necesarias para ejecutar pagos a proveedores.

Según las primeras conclusiones de la investigación, no fue hasta mediados de 2024 cuando la trabajadora habría iniciado un sistema fraudulento consistente en la elaboración de facturas ficticias en nombre de proveedores reales. En dichas facturas modificaba el número de cuenta legítimo por el suyo propio, desviando así fondos de la empresa hacia su patrimonio personal. Para garantizar la apariencia de legitimidad, utilizaba el mismo protocolo de pago autorizado que empleaba en su actividad ordinaria como administrativa.

Los investigadores han constatado, de momento, la realización de 60 transferencias fraudulentas, que totalizan un perjuicio económico de 147.602,89 euros. No se descarta que el importe pueda ser mayor, dado que la empleada llevaba más de siete años en la empresa y el denunciante únicamente ha revisado, por el momento, los movimientos del año en curso.

Tras ser despedida por la empresa y tener conocimiento de que sus actuaciones habían salido a la luz, la mujer entregó una carta de reconocimiento de los hechos y de la deuda generada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios