sábado 02 agosto 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAEMPRESAEl Clúster TEIB se consolida como motor de la transición ecológica en...

El Clúster TEIB se consolida como motor de la transición ecológica en Baleares

Gran éxito de la I Asamblea General Ordinaria del Clúster de Transición Ecológica de les Illes Balears (TEIB).

La Casa Esment acogió ayer la I Asamblea General Ordinaria del Clúster de Transición Ecológica de les Illes Balears (TEIB), que reunió a sus 45 entidades asociadas para repasar los hitos de 2024, aprobar la memoria de actividades, cerrar el ejercicio económico y dar la bienvenida a nuevas incorporaciones.

El acto fue sido presidido por Lucas Pastor Ballarin, presidente del Clúster TEIB, quien agradeció el compromiso creciente del ecosistema asociativo y reivindicó la fuerza de la colaboración público-privada. «El Clúster TEIB no solo suma más socios, sino que construye una comunidad conectada, innovadora y alineada con los grandes retos de sostenibilidad que enfrenta Baleares. Nuestra fuerza está en la colaboración», afirmó Pastor Ballarin.

La clausura institucional del acto corrió a cargo de Diego Víu, director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern de les Illes Balears, quien subrayó el papel estratégico del Clúster TEIB en la articulación de proyectos colaborativos, la innovación sostenible y la activación de una economía alineada con los objetivos climáticos. «La colaboración entre administración, empresa y conocimiento es clave para acelerar una transición ecológica real y efectiva en las Illes Balears. Espacios como el Clúster TEIB son fundamentales para transformar las políticas en acción colectiva», señaló Diego Víu.

La memoria de actividades y el balance económico de 2024 fue presentada por Marta Pons, directora técnica del Clúster TEIB, quien detalló los principales logros del último año: un incremento del 52 % en el número de socios, la incorporación de más PYMES innovadoras, la consolidación de una cadena de valor más completa y la ejecución del Plan Estratégico 2024–2027. Además, se destacó los avances en posicionamiento institucional, presencia en redes europeas y participación en convocatorias regionales y europeas de I+D+i.

Durante la Asamblea se incorporaron oficialmente seis nuevos socios: Pulse Mobility, EAVE, Clubio, Adalmo, COGITI y Sinèrgies Llevant. Estas incorporaciones refuerzan la composición plural del clúster, integrado por empresas privadas, administraciones públicas, centros de conocimiento y entidades tecnológicas comprometidas con la transición ecológica.

Encuentro Técnico sobre Hidrógeno verde en Baleares 2050

Tras el cierre formal de la Asamblea, los socios participaron en el Encuentro Técnico sobre Hidrógeno verde en Baleares 2050, una sesión organizada junto al Instituto Balear de la Energía (IBE) en el marco del proyecto europeo Green Hysland. Durante esta actividad, Hernando Rayo, director del IBE, expuso a las empresas asociadas la metodología para la elaboración de la hoja de ruta del hidrógeno verde, se presentaron los estudios técnicos elaborados por la Universitat de les Illes Balears (UIB), y se promovió un debate en grupos sobre la hoja de ruta del hidrógeno verde en la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios