viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAEl Consell de Mallorca promueve la ruta de la pedra en sec

El Consell de Mallorca promueve la ruta de la pedra en sec

El Consell de Mallorca promueve en FITUR la ruta de piedra en seco recientemente homologada, como un vinculo con el patrimonio, el paisaje y el deporte de montaña.

El Consell de Mallorca promueve estos días en Fitur los caminos de piedra de la ruta GR-221, como un formato turístico de calidad, que conecta actividad física con patrimonio y paisaje local. Las 8 etapas del recorrido GR-221 que atraviesan la Serra de Tramuntana, con una longitud de 168 Kilómetros, son un referente de turismo de medio, que han ocupado una parte de la promoción del estand de Baleares.

El vicepresidente segundo del Consell de Mallorca y consejero del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado que «la exposición de la ruta de piedra en seco como el alma de Mallorca tiene la finalidad de dar a conocer una Mallorca asociada al paisaje, al medio rural, al patrimonio, la conservación y la tradición». Además, ha remarcado que «la vinculación de turismo y ejercicio físico es uno de los otros ejes especializados del Consell, que queremos fomentar, una Mallorca asociada a los caminos de piedra de la sierra de Tramuntana, al senderismo, al paisaje, oficios y refugios».

«El hecho que se haya completado la homologación de la ruta de piedra en seco GR-221 a finales del año pasado, y la proyección la apertura y restauración de dos nuevos refugios prevista en un futuro, nos posiciona en el ámbito del turismo deportivo-rural, con gran valor añadido», ha resaltado.

Además, la ruta cuenta con el plus de su paso por 14 pueblos de la sierra, donde la arquitectura, gastronomía y cultura local se cruzan con la ruta de los caminos de piedra. La Sierra de Tramuntana, declarada paisaje cultural en 2011 por la Unesco y espacio natural protegido el 2016, es un marco «incomparable», ha valorado el consejero Bestard.

Así, Mallorca contará con un programa que incluirá un gran impulso en el turismo de naturaleza, deportivo y cultural con el objetivo de mostrar la diversidad y posibilidades turísticas. Este hecho va en la nueva línea de las tendencias nacionales e internacionales, dado que cada vez hay más demanda de un turismo de calidad, vinculado al medio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios