sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAEl Consell aplica un nuevo sistema sostenible de reciclaje in situ de...

El Consell aplica un nuevo sistema sostenible de reciclaje in situ de asfalto deteriorado

El Consell de Mallorca innova aplicando un nuevo sistema sostenible de reciclaje in situ de asfalto deteriorado. Se ha experimentado con buenos resultados en varios tramos de la carretera vieja de Inca, donde una máquina fresa el firme viejo para convertirlo, encima de la misma carretera, en árido para el asfalto nuevo

El Consell de Mallorca ha puesto en práctica por primera vez en nuestra isla un sistema de reciclaje in situ de asfalto deteriorado. Se ha experimentado en varios tramos de la carretera vieja Palma-Inca (Ma-15A) y ha supuesto una mejora ambiental importante. En primer lugar, no es necesario utilizar nuevos áridos de cantera, no se generan residuos y se evita una cantidad muy importante de emisiones que produce el transporte del material hasta la obra.

El reciclaje del asfalto se hace con un sistema llamado emulsión. Se trata de una técnica sostenible para rehabilitar firmes de carreteras. Una máquina que, con un único pase, consigue fresar el asfalto viejo para reconvertirlo en árido. Acto seguido lo compacta, mediante el sistema de emulsión, y lo vuelve extender encima de la carretera. Todo el proceso se realiza en frío, lo que también evita las emisiones a la atmósfera de las plantas de asfalto que actúan a altas temperaturas. La técnica obliga a no permitir la circulación encima del pavimento nuevo, ya que se necesitan dos días para la solidificación completa.

En el caso de la carretera vieja entre Palma e Inca se ha aplicado esta técnica innovadora en varios tramos de los municipios de Marratxí, Binissalem y Santa Maria. A lo largo de unos seis kilómetros se ha aplicado el asfalto reciclado con un presupuesto de 1,2 millones.

El director insular de Infraestructures, Rafel Gelabert, ha explicado que «se trata de un sistema innovador de asfalto kilómetro cero que nos permite hacer obras más respetuosas con el medio ambiente. Evitamos la explotación de canteras para la extracción de áridos y las emisiones del transporte de material». Gelabert ha añadido que este sistema se irá aplicando poco a poco a otras obras de refuerzo de firme que el Consell de Mallorca tiene previsto realizar en los próximos años.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios