Las noches de julio se celebra la XX edición del festival INCAJAZZ.
Inca celebra este mes de julio la vigésima edición de INCAJAZZ, el festival de referencia en el Raiguer para los amantes del jazz y la música en directo. Con cuatro conciertos de primer nivel cada domingo y una exposición fotográfica que rinde homenaje al papel de la mujer en el jazz, INCAJAZZ 2025 se consolida como una cita imprescindible del calendario cultural de Mallorca.
La regidora de Cultura, Alice Weber, ha destacado que “el jazz tiene el arte de conectar sensibilidades, emociones y generaciones. Este festival lo demuestra cada año, y es un orgullo ver cómo ha arraigado en la ciudad”.
Todos los conciertos de INCAJAZZ tendrán lugar en el emblemático Claustre de Sant Domingo de Inca, a las 21:00 h, con entrada gratuita hasta completar aforo. El cartel de este año incluye:
- Domingo 6 de julio: K12 abre el festival con una potente propuesta que fusiona jazz y pop desde la fórmula clásica del trío. Improvisación, diálogo musical y sensibilidad marcan su estilo.
- Domingo 13 de julio: el pianista Miquel Àngel Lacomba lidera su cuarteto con un jazz intimista, sofisticado y cargado de matices. Sus composiciones propias beben del jazz latino, la música clásica y contemporánea.
- Domingo 20 de julio: Voodoo Children Collective, bajo la batuta de Toni Vaquer, ofrece una experiencia sonora sin precedentes. Una big band que mezcla música escrita e improvisada con orquestaciones innovadoras.
- Domingo 27 de julio: cierra el festival el Ester F. Mata Quintet, un proyecto menorquín que combina tradición y modernidad con una propuesta fresca, íntima y profundamente expresiva.
“Jazz es nombre de mujer”: exposición fotográfica de Ferran Pereyra
En paralelo a los conciertos, el festival estrena la muestra “Jazz es nombre de mujer”, del fotógrafo Ferran Pereyra, figura destacada del periodismo musical balear. La exposición estará abierta desde el 6 de julio hasta el 30 de septiembre en el Claustre de Sant Domingo.
Compuesta por 10 fotografías en gran formato, la muestra visibiliza el papel de las mujeres en el jazz contemporáneo, especialmente como instrumentistas, rompiendo con el estereotipo de que solo destacan como vocalistas. Las imágenes capturan momentos en directo de artistas femeninas en festivales de jazz de todo el mundo.











