jueves 20 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMALLORCAEl Pi acusa al Govern de PP y Vox de empobrecer a...

El Pi acusa al Govern de PP y Vox de empobrecer a los ciudadanos de Baleares

Apoyan la condonación parcial del endeudamiento autonómico, pero lo ven insuficiente.

El Pi – Proposta per les Illes ha criticado duramente al Govern del PP y Vox, al que acusa de renunciar a defender los intereses económicos de Baleares. Según su coordinador general, Joan Miralles, la reciente condonación parcial de la deuda autonómica es “solo un parche” frente al “espolio fiscal” que, según el partido, empobrece cada día más a los ciudadanos del archipiélago.

El Pi respalda la condonación, pero la ve insuficiente

El Pi ha mostrado su apoyo a la condonación parcial del endeudamiento autonómico, pero considera que esta medida “no resuelve el problema estructural de fondo”: el infrafinanciamiento crónico y el desequilibrio fiscal que sufren las Illes Balears desde hace años.

“El acuerdo demuestra que el Govern del PP y Vox ha renunciado a defender los intereses de los residentes de las Illes. Han aceptado ser una delegación de Madrid, y esa sumisión empobrece día a día a los ciudadanos”, afirmó Joan Miralles, coordinador general del partido.

Un déficit que lastra el desarrollo económico

El Pi denuncia que Baleares pierde más de seis mil doscientos veintiséis millones de euros cada año a causa del denominado espolio fiscal, una cifra que equivale al catorce coma dos por ciento del PIB autonómico. Frente a ello, la condonación anunciada por el Estado asciende a mil setecientos cuarenta y un millones de euros, una cantidad que el partido califica de “claramente insuficiente”.

“En un solo año, las Illes aportamos al Estado cuatro veces más de lo que ahora se nos perdona. Y el Govern del PP y Vox lo acepta en silencio, sin plantar cara ni defender lo que nos corresponde. Esa actitud es la que empobrece a los residentes”, denunció Miralles.

Desde una perspectiva económica, el partido considera que esta pérdida constante de recursos limita la inversión pública y las políticas sociales, afectando de forma directa a la calidad de vida de los ciudadanos y a la competitividad del territorio.

Reclaman un concierto económico propio

En su propuesta política, El Pi defiende un modelo de financiación similar al concierto económico del País Vasco y Navarra, que permita a Baleares recaudar y gestionar sus propios impuestos. Según el partido, con los seis mil doscientos millones que cada año salen hacia el Estado, las islas podrían construir más de mil escuelas públicas, sesenta hospitales comarcales o cuarenta mil viviendas sociales.

“Este es el coste real de no tener voz propia, de obedecer intereses de partido antes que los de nuestra gente”, señaló Miralles, quien pidió un cambio de rumbo político y una defensa firme del autogobierno balear.

El líder de El Pi insistió en que Baleares necesita un sistema de financiación justo, basado en la equidad y la corresponsabilidad, y un Govern “valiente y libre de tutelas” que priorice los intereses de los ciudadanos frente a los de los partidos nacionales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios