sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioTELEVISIÓN‘Ella, maldita alma’ completa su reparto

‘Ella, maldita alma’ completa su reparto

Mediaset ha completado el reparto de ‘Ella, maldita alma’ con Nacho Fresneda, María de Nati, Antonio Gil, Susana Córdoba, Paco Marín y Ana Ruiz, que se unen a Maxi Iglesias, Martiño Rivas y Karina Kolokolchykova.

Nacho Fresneda (‘El ministerio del tiempo’, ‘Bosé’, ‘Madres. Amor y Vida’), María de Nati (‘Las abogadas’, ‘Entrevías’, ‘El secreto de Puente Viejo’) y Antonio Gil (‘Escándalo. Relato de una obsesión’, ‘La Reina del Sur’) formarán parte del reparto de ‘Ella, maldita alma’, nueva serie de Mediaset España protagonizada por Maxi Iglesias, Martiño Rivas y Karina Kolokolchykova. Completan el elenco artístico principal los actores Susana Córdoba (‘El Príncipe’, ‘Arrayán’), Paco Marín (‘Servir y proteger’, ‘Periodistas’) y Ana Ruiz (‘Camera Café’, ‘Mercado Central’).

Producida junto a Plano a Plano y creada por Aurora Guerra, ‘Ella, maldita alma’ está basada en un relato del escritor gallego Manuel Rivas y cuenta con César Benítez, Álvaro Benítez, Emilio Amaré y Arantxa Écija al frente de la producción ejecutiva y con la dirección de Iñaki Mercero y Javier Quintas. Actualmente se encuentra en fase de grabación en diversas localizaciones de Cádiz, como Conil de la Frontera, Zahara de los Atunes y Jerez de la Frontera.

Esta nueva ficción narra la historia de amor imposible entre dos personas que luchan con todas sus fuerzas por negarse a sucumbir ante unos sentimientos que les arrollan: Fermín (Maxi Iglesias), un carismático sacerdote; y Ana (Karina Kolokolchykova) la mujer de su primo Isaac (Martiño Rivas), casi su hermano, cuya familia le acogió desde la infancia y que es, sin saberlo, el tercer vértice de este complejo triángulo amoroso.

A la vez que la trama principal presenta al espectador una amalgama de valores y sentimientos contrapuestos como el amor, la familia, la pasión, la culpa, la traición y la lealtad, la serie dibuja un retrato de la sociedad a través de la vida cotidiana de un rico abanico de personajes secundarios, sus relaciones, motivaciones e inquietudes; las peculiaridades de La Isleta, la localidad imaginaria en la que se desarrolla; una subtrama de intriga de política y corrupción; y referencias a la actualidad a través de elementos como la guerra de Ucrania o la multiculturalidad.

EL PÁJARO ESPINO

La vida de Fermín, un joven y atractivo sacerdote, muy querido y admirado por los habitantes de La Isleta, el bonito pueblo de la costa donde se sitúa su parroquia, se complica cuando se trasladan a vivir allí su querido primo Isaac y su atractiva esposa, Ana, por quien casi inmediatamente empieza a sentirse atraído. Cuando descubre que ella alberga los mismos sentimientos, se desencadena en su interior una lucha férrea, ya que si se dejara llevar por la tentación, la traición será doble: por un lado engañaría a Dios, al que ha dedicado toda su vida, y por otro a su primo, a quien quiere como a un hermano. Por su parte, Ana considera que tiene una deuda impagable con Isaac por haberla alejado de su difícil y trágico pasado, por lo que ambos empezarán a vivir la pesadilla de tener que renunciar a su felicidad por lealtad. En esta situación, la pareja no solo tendrá que enfrentarse a un complicado dilema moral, sino a obstáculos más mundanos… y peligrosos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios