Irene Escolar, Almudena Pascua, Elisabet Casanovas y Paula Usero son ‘Las abogadas’ de La1. Esta semana se ofrece el tercer episodio en el que se produce una huelga indefinida de abogados laboralistas.
La1 continúa con la emisión de ‘Las abogadas’, que este miércoles llega a su tercer episodio. El segundo logró 933.000 espectadores con un 9,3 por ciento de cuota de pantalla.
Esta semana en ‘Las abogadas’, el despacho de Cristina (Elisabet Casanovas) funciona a toda máquina y no da abasto con la cantidad de casos que llegan, a la vez que la joven abogada profundiza en su rivalidad con los representantes del Sindicato Vertical.

Manuela (Irene Escolar) defiende al líder sindical Pedro Patiño, que ha vuelto de su exilio en París para volver a meterse en líos y ser detenido con reincidencia. Patiño pasa un tiempo en prisión antes de que Manuela logre su libertad, pero esto solo será la puerta abierta al drama. Poco después, recibe la llamada de que ha muerto a manos de la policía en una protesta. Manuela acompaña a su esposa hasta la morgue donde descubren que le dispararon por la espalda.

Lola (Paula Usero), Javier y sus compañeros trabajan todo lo que pueden para dar salida a los encargos que llegan al despacho, pero su verdadero momento llega de la manera más inesperada.
Lola, que todavía arrastra el doloroso trauma de la muerte de Enrique, debe hacerse cargo de la defensa de un joven trabajador de 18 años acusado de repartir propaganda ilegal: su caso será juzgado en el Tribunal de Orden Público. Acudir allí la pone muy nerviosa ya que es el lugar donde fue absuelta finalmente tras un tiempo entre rejas.
Un compañero le asegura que le metieron las octavillas en la mochila y ella lo cita ante el tribunal, pero allí se la juega y niega saber todo por rencillas con el joven al que acusa de esquirol. No obstante, Lola reacciona y vence con la carta de que su patrocinado no sabe leer ni escribir y, por lo tanto, no podía tener consciencia de lo que portaba.

Ante los abusos del Tribunal de Orden Público, los principales abogados laboralistas, entre los que se encuentran Cristina o Manuela, inician una huelga que lleva a la suspensión de sus funciones. Así, los más jóvenes se ven obligados a tomar el testigo y hacerse con los casos que sus mentores no pueden atender.

Creada por Patricia Ferreira, ‘Las abogadas’ está basada en las historias reales de Lola González, Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo. La serie ficciona una época reciente de la historia de España y la vida de juventud de cuatro mujeres reales que con su lucha y valentía ayudaron a cambiar nuestro país.