sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAForbes elige a Palma como una de las mejores ciudades para visitar...

Forbes elige a Palma como una de las mejores ciudades para visitar en 2025

La prestigiosa revista Forbes ha colocado a Palma en el puesto 54 de las 100 mejores ciudades del mundo para visitar en 2025.

Palma ha sido incluida en la prestigiosa lista de la revista Forbes en Estados Unidos como una de las 100 mejores ciudades del mundo para visitar en 2025. Con el puesto número 54 en esta clasificación internacional, la capital balear se destaca como un destino de referencia y muy atractivo a nivel mundial, consolidándose como una ciudad que combina cultura, gastronomía, patrimonio y modernidad, atrayendo a viajeros de todo el mundo.

La capital balear es un destino que cautiva, tal y como demuestran los más de 2,5 millones de viajeros que la visitaron el año pasado. La ciudad es atrayente y polifacética, con actividades y opciones para los locales y viajeros los 365 días del año.

Palma destaca especialmente como destino urbano con una gran oferta cultural, en el cual conviven con armonía el legado romano, musulmán y cristiano. Además de su imponente catedral gótica, la Seu, que sin duda es un imprescindible a visitar, también se encuentra allí la Miró Mallorca, que ofrece visitas guiadas por el museo y el estudio del artista, así como a exposiciones itinerantes relacionadas o inspiradas en su obra. Además, paseando por el casco histórico de la ciudad, se puede descubrir la ruta Modernista con edificios emblemáticos de este estilo arquitectónico o seguir la ruta de los patios, visibles en diversas casas señoriales como, Can Vivot, uno de los ejemplos más destacados.

El centro de Palma esconde además, más de un centenar de comercios emblemáticos, desde tiendas de artesanía, como Mimbrería Vidal, especializada en la elaboración de cestas y objetos de mimbre, hasta La Filadora, una tienda de telas centenaria. También se encuentran establecimientos gastronómicos, como pastelerías, bares y restaurantes, entre las cuales, destaca Can Joan de s’Aigo, fundada en 1700 y uno de los lugares indispensables para degustar una auténtica y tradicional ensaimada, un excelente chocolate o sus helados artesanales, como su famoso helado de almendra. Un paseo por el casco antiguo no solo es una inmersión cultural, sino también una oportunidad para llevarse a casa un recuerdo auténtico e inolvidable.

Los mercados emblemáticos de Palma también juegan un papel crucial en la experiencia gastronómica de la ciudad. El Mercat de l’Olivar es el lugar ideal para descubrir productos autóctonos km0, como el aceite de oliva, los embutidos mallorquines y el pescado directo del mar. Otro ejemplo es el Mercat de Santa Catalina, con su ambiente animado, que ofrece una gran variedad de productos frescos, artesanos y típicos de la isla, siendo una parada perfecta para quienes buscan sabores auténticos.

Premios recientes y nuevas nominaciones

Este reconocimiento se suma a otros logros recientes del destino, como el premio Best in Travel otorgado por recientemente por Lonely Planet y entregado en la pasada edición de FITUR; y su nominación a Mejor Destino Urbano en los Premios de Los Lectores 2025 de Viajes National Geographic. Estos galardones y nominaciones reflejan el creciente reconocimiento de Palma como un destino de primer nivel, que sigue manteniendo su imagen a nivel internacional por su autenticidad, su oferta cultural y sus múltiples atractivos turísticos durante todo el año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios