Salut recuerda la importancia de una práctica que se hizo muy patente con el Coronavirus.
El Servicio de Salut de Baleares se suma a la campaña «Salva vidas. Límpiate las manos», promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos. También se adhiere a la campaña el Programa Autonómico de Higiene de Manos, desarrollado en los diferentes centros asistenciales de las Islas Baleares bajo el paraguas del programa del Sistema Nacional de Salud.
La campaña promueve la higiene de manos como una medida eficaz y barata para prevenir infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la diseminación de microorganismos multirresistentes. Entre un 20 y un 30 % de las enfermedades por infecciones se podrían evitar con una higiene de manos adecuada.
El lema de este año es «Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre», y se pretende poner el acento en la necesidad de que los países continúen mejorando en prevención y control de infecciones.
La campaña, esencialmente, se centra en estos dos puntos relevantes:
Los profesionales sanitarios deben hacerse la higiene de manos en los cinco momentos que la OMS estipula: antes de tocar al paciente; antes de hacer una tarea limpia/aséptica; después del riesgo de exponerse a líquidos corporales; después de tocar al paciente, y después de estar en contacto con el entorno del paciente. La higiene de manos es una medida sencilla, eficaz y barata para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
Cada 5 de maig, els equips de professionals de cada gerència del Servei de Salut, implicats en el Programa d’Higiene de Mans realitzen diferents tipus d’activitats com taules informatives, sessions formatives, col·locació de cartelleria, escape room, entre d’altres, per a fer èmfasi en la importància de la higiene de mans entre els professionals.[MA1] [AFM2]
Cada 5 de mayo, los equipos de profesionales de cada gerencia del Servicio de Salud, implicados en el Programa de Higiene de Manos realizan diferentes tipos de actividades como mesas informativas, sesiones formativas, colocación de cartelería, escape room, entre otros, para hacer énfasis en la importancia de la higiene de manos entre los profesionales.
