Nace un nuevo espacio para descubrir y emocionarse con las sonoridades del presente entre el 10 de mayo y el 25 de octubre.
Manacor da un paso decisivo en el ámbito cultural con el lanzamiento de la I Temporada de Música Contemporánea. Es un nuevo ciclo musical que se desarrollará del 10 de mayo al 25 de octubre de 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la creación sonora actual al público, promover la escucha activa y dar visibilidad a nuevos talentos de la composición contemporánea. Está organizada por el Green Ice Ensemble en colaboración con el Ayuntamiento de Manacor,
La programación combina la presencia de artistas internacionales, jóvenes promesas y propuestas innovadoras que fusionan lo acústico y lo electrónico. La temporada se inaugurará el 10 de mayo en la plaça Rector Rubí con una interpretación colaborativa de “In C” de Terry Riley, una obra emblemática del minimalismo musical.
El ciclo continuará el 24 de mayo en la Institució Alcover, con el V Concert Internacional de Música Contemporània, que contará con la participación del prestigioso Morphosis Ensemble.
Durante el verano, el público podrá disfrutar de actuaciones como la del Morphosis Duo en las Coves Blanques (12 de julio). También del recital de la joven intérprete local Alba Allès Barber (8 de agosto) y una serie de conciertos de música electroacústica con visuales todos los viernes de agosto en la Institució Alcover.
En otoño, el Green Ice Ensemble presentará el II Concierto de alumnos de composición (4 de octubre) y pondrá el broche final a la temporada el 25 de octubre con el estreno de “Brahmstücke”, una obra audiovisual de Leila Akaarir y Xavier Gelabert que revisita la música de Brahms desde una perspectiva crítica y contemporánea.
El delegado de Cultura, Ferran Montero, ha destacado que esta temporada «quiere ser una ventana abierta a la creación actual, una invitación a escuchar con curiosidad y a participar activamente en la experiencia sonora». Por su parte, Xavier Gelabert y Leila Akaarir, integrantes del Green Ice Ensemble, subrayan el valor de este proyecto para enriquecer el tejido cultural de Manacor y fomentar el diálogo entre tradición y vanguardia.