El consistorio llama a la ciudadanía a participar: “La salud empieza escuchando”.
El Ayuntamiento de Inca ha iniciado los trabajos para la creación de su primer Plan Local de Salud, una herramienta estratégica que busca mejorar el bienestar integral de los vecinos y vecinas del municipio. El proyecto se encuentra actualmente en fase de diagnóstico, un proceso clave para identificar los principales retos sanitarios y sociales a nivel local.
Con el objetivo de dar voz a la ciudadanía, el consistorio ha abierto una encuesta participativa que permitirá a la población expresar sus opiniones sobre los problemas de salud que más le preocupan y proponer mejoras. El formulario ya está disponible en la web municipal: https://incaciutat.com/enquesta-salut
“El Plan Local de Salud debe construirse desde abajo, con la participación real de la gente. Por eso animamos a todo el mundo a implicarse y ayudarnos a diseñar políticas más eficaces y cercanas”, ha señalado el alcalde, Virgilio Moreno.
Una visión integral de la salud
El plan parte de una concepción amplia y transversal de la salud, entendida no solo como ausencia de enfermedad, sino como un estado de bienestar físico, mental y social. En esta línea, se abordarán aspectos tan diversos como la educación, el urbanismo, la movilidad, la cultura, la cohesión social y el medio ambiente.
Según la regidora de Salud, Maria Antònia Pons: “Queremos situar la salud en el centro de todas las políticas públicas. Este diagnóstico debe servir para entender qué necesita realmente la gente y dónde tenemos que actuar como municipio.”
Trabajo de campo y escucha activa
Además de la encuesta, se están llevando a cabo entrevistas en profundidad a técnicos municipales, representantes políticos, entidades sociales y sanitarias, así como grupos de discusión y talleres participativos con jóvenes e infancia, que incluirán un mapa de emociones y otras dinámicas para recoger su visión del bienestar.
El Ayuntamiento cuenta con el apoyo de la entidad social Espiral para el diseño metodológico y la elaboración del diagnóstico. Una vez finalizada esta fase participativa, se redactará el documento final del Plan Local de Salud.











