La Copa Reina Hidromiel se celebrará en Inca del 20 al 23 de noviembre.
Inca se prepara para vivir uno de los acontecimientos más singulares y prestigiosos del panorama gastronómico europeo. La ciudad acogerá el VII Certamen Internacional Copa Reina Hidromiel, un evento que reúne a los mayores expertos del sector alrededor de la bebida fermentada más antigua del mundo. Durante cuatro días —del 20 al 23 de noviembre de 2025—, la capital del Raiguer se convertirá en el epicentro mundial del hidromel, atrayendo a jueces, productores, distribuidores y especialistas llegados de más de 18 países.

El Claustre de Sant Domingo ha sido el escenario elegido para presentar esta edición, en un acto que ha reunido a referentes internacionales y a representantes institucionales. Entre ellos, Marina Artigues, presidenta de la Asociación Española de Hidromiel (AESHI); el director del certamen, Sergio Seoane; y jueces de países como Reino Unido o Chile, junto a las autoridades municipales. La puesta en escena confirma la relevancia de un encuentro que, año tras año, consolida a Inca como anfitriona de uno de los grandes foros europeos dedicados a esta bebida milenaria.
“La Copa Reina es ya un referente que impulsa la profesionalización del sector y muestra al mundo la riqueza cultural del hidromel”, destacó Marina Artigues. Sus palabras resumen el espíritu del certamen: una celebración que combina tradición, innovación y una mirada internacional.
El Ayuntamiento de Inca respalda firmemente la cita. El alcalde, Virgilio Moreno, subrayó el impacto del evento para la ciudad. “Inca sigue posicionándose como un territorio de cultura, gastronomía y artesanía. Este certamen nos proyecta más allá de nuestras fronteras”. Y no exagera: la llegada de participantes internacionales supone un impulso directo a sectores como el turismo, la restauración o el comercio, reforzando la marca Inca en el mapa de los grandes eventos gastronómicos.
Un programa que fusiona historia, artesanía y gastronomía
Del 20 al 21 de noviembre, el Claustre de Sant Domingo acogerá la competición oficial. Los jueces evaluarán decenas de hidromeles en sesiones técnicas, con pausas gastronómicas y encuentros de confraternización que refuerzan la dimensión profesional del certamen.
El sábado 22 será la gran jornada abierta al público. Inca desplegará un recorrido cultural y sensorial que incluye conferencias especializadas, talleres tradicionales, exhibiciones históricas y una degustación internacional bautizada como “Hidromeles del Mundo”, donde el público podrá probar siete variedades acompañadas de una tapa creada por el chef Metus Gourmet. Las entradas, a un precio de 7 euros, se podrán adquirir en el propio claustro.
El programa suma, además, degustaciones de mieles italianas, una ofrenda simbólica a los Lares y una gala final que contará con la participación de los Dimonis de Foc d’Inca, en un cierre que promete intensidad, tradición y espectáculo.
La edición culminará el domingo 23 con un tour experiencial por distintos puntos de la isla. Jueces y participantes conocerán proyectos locales vinculados al hidromel, la cerveza artesana y la gastronomía mallorquina, con paradas en Inca, Campanet, Manacor y Cala Rajada.
Un evento con alma y raíz
La Copa Reina Hidromiel no es solo un certamen. Es un punto de encuentro que recupera oficios históricos, pone en valor la apicultura y reivindica una bebida profundamente vinculada a la naturaleza y a la artesanía. Inca abre sus puertas al mundo, y el mundo responde, atraído por una cita que combina rigor, cultura, sabor y una mirada global.










