jueves 20 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAINCAInca celebra 150 años de historia ferroviaria con su XLVI Exposición Filatélica

Inca celebra 150 años de historia ferroviaria con su XLVI Exposición Filatélica

Sellos, historia y memoria en el Centre Parroquial de Santa Maria la Major.

Inca se prepara para revivir parte de su pasado más significativo con la XLVI Exposición Filatélica, organizada por la Associació Filatèlica d’Inca. Este año, la muestra está dedicada a conmemorar los 150 años de la llegada del tren, un acontecimiento que transformó la vida económica y social del municipio y que marcó el inicio de una nueva etapa de progreso para el corazón de Mallorca.

La exposición, abierta en el Centre Parroquial de Santa Maria la Major, ofrece un recorrido por la historia local a través de sellos, documentos, imágenes y piezas únicas relacionadas con el ferrocarril. Su horario de visita es este miércoles, de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas, y el Dijous Bo, de 10 a 13 y de 16 a 19 horas.

Cultura, educación y tradición

Paralelamente, el evento acoge una nueva edición del Concurso Infantil de Dibujo Bartomeu Aloy, que invita a los más pequeños a plasmar su creatividad bajo el lema “150 años de la llegada del tren a Inca”. Esta iniciativa fomenta el interés por la historia y la cultura local entre las nuevas generaciones, fortaleciendo el vínculo entre educación y patrimonio.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, la Exposición Filatélica se ha consolidado como una cita imprescindible dentro del Dijous Bo, una de las festividades más emblemáticas de Mallorca. Año tras año, reúne a aficionados, coleccionistas y curiosos que encuentran en los sellos un reflejo de la evolución social, económica y cultural de las Islas Baleares.

Un homenaje a la historia y al progreso

La llegada del tren a Inca en el siglo XIX no solo conectó la ciudad con Palma y el resto de la isla, sino que impulsó el comercio, la industria y la movilidad de miles de mallorquines. Este aniversario, ahora reinterpretado a través del arte filatélico, recuerda cómo el ferrocarril se convirtió en un motor de modernización y desarrollo.

La muestra no solo celebra una fecha, sino que reivindica la importancia de la memoria colectiva y la conservación del patrimonio. Sellos y piezas únicas sirven como testigos silenciosos de la transformación de una ciudad que ha sabido mantener viva su identidad a lo largo del tiempo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios