El consistorio de Virgilio Moreno impulsará una declaración institucional para solicitarlo a la OMS y a Naciones Unidas.
El Ayuntamiento de Inca impulsará una declaración institucional para solicitar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Asamblea General de las Naciones Unidas que el 3 de diciembre sea reconocido como el Día Internacional de la Lucha contra el Noma. Así lo anunció el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, durante la presentación del libro Josep Campaner, la Lucha contra el Noma, escrito por Miquel Sbert, en un acto celebrado en la Capilla de la Fundación Es Convent.

Esta iniciativa coincide con el segundo aniversario del fallecimiento de Josep Campaner y con el reciente reconocimiento del Noma como enfermedad tropical desatendida por la OMS. «La Fundación Campaner está profundamente arraigada en nuestra ciudad. Con esta propuesta, queremos rendir homenaje a la figura de Josep Campaner Puigserver y su familia, además de visibilizar su incansable labor en la prevención, tratamiento y erradicación del Noma», destacó el alcalde Moreno.
Además, el consistorio inquero instará al Consell de Mallorca, al Parlamento de las Islas Baleares, al Senado y al Congreso de los Diputados a respaldar esta petición ante la OMS y la ONU. De esta manera, se busca un reconocimiento internacional tanto para Josep Campaner como para la Fundación Campaner, que lleva más de tres décadas trabajando en la lucha contra esta enfermedad.

Una enfermedad devastadora
El Noma es una infección bacteriana que afecta principalmente a niños en situación de desnutrición extrema. En sus primeras fases, provoca lesiones en la boca y el rostro, y si no se trata a tiempo, puede avanzar rápidamente causando deformaciones graves e incluso la muerte.
Desde su creación, la Fundación Campaner ha centrado su labor en la erradicación de esta enfermedad, así como en la sensibilización y asistencia médica tanto en Mallorca como en Níger.
El presidente de la Fundación Campaner, Miquel Ensenyat, ha celebrado la iniciativa del Ayuntamiento de Inca y ha animado a la ciudadanía a seguir colaborando con la entidad: «La Fundación Campaner cuenta con un gran número de socios y voluntarios en Baleares. Gracias a su apoyo, hemos podido impulsar esta propuesta. Invitamos a todos a seguir contribuyendo, ya sea con su tiempo o con una aportación económica, para continuar nuestra labor en Mallorca y África Occidental”.