Virginio Moreno ha programado más servicios para la ciudadanía, más inversión y todo sin deuda.
El Ayuntamiento de Inca someterá a votación en el pleno de noviembre un presupuesto que asciende a 42.619.893,56 euros. Se trata de un documento que, según subraya el alcalde, Virgilio Moreno, combina rigor, responsabilidad y una apuesta clara por el bienestar de la ciudadanía. “Son unas cuentas realistas y comprometidas con las personas, que refuerzan lo que funciona e impulsan los proyectos que definirán el futuro de la ciudad”, destaca.
La estructura del presupuesto refleja las prioridades municipales:
- El 44,79 por ciento se destina a servicios mínimos como limpieza, seguridad, agua o alumbrado.
- El 10,66 por ciento a servicios sociales.
- El 14,36 por ciento a educación, cultura y deportes.
- El 19 por ciento a servicios generales y soporte técnico.
- Y casi 6 millones de euros a fomento económico y mejora de espacios públicos.
Aunque el presupuesto global desciende un dos coma cero dos por ciento, el Consistorio refuerza la maquinaria municipal con más personal, contratos ampliados y nuevas inversiones estratégicas. Moreno subraya que este presupuesto “es mucho más que un conjunto de cifras: es un proyecto colectivo que pone a las personas en el centro y garantiza un futuro sostenible para las próximas generaciones”.
Más inversión: 4,1 millones para modernizar Inca
La cifra sorprende por su alcance: 4.107.901,09 euros en inversiones reales. Todo ello destinado a actuaciones que transforman la trama urbana, modernizan infraestructuras y mejoran la calidad de vida de los vecinos.
Los proyectos principales incluyen:
- 1,5 millones de euros para la reforma del entorno del Teatre Principal y la creación de una nueva plaza.
- 900.000 euros para la ampliación del cementerio municipal, con 480 nuevos nichos.
- 750.000 euros para mejoras en el ciclo del agua, desde la instalación de contadores digitales hasta la renovación de la red.
- 100.000 euros para el refuerzo de la señalización vial.
- 150.000 euros para subvenciones destinadas a la rehabilitación de fachadas.
- 150.000 euros para ayudas a la mejora de barrios.
- 175.000 euros para una nueva fase de compra de acciones del campo del Constància.
Estas inversiones mantienen el ritmo de transformación urbana de los últimos años y consolidan a Inca como uno de los municipios con mayor impulso inversor del Raiguer.
Prioridad: bienestar comunitario y servicios públicos reforzados
El presupuesto de 2026 incrementa de forma notable los contratos esenciales. La limpieza viaria pasa de 2 millones de euros a 2,75 millones de euros. Aumenta también el presupuesto de las escuelas de verano en 45.000 euros y el del monitoraje deportivo en 140.000 euros.
Se trata de medidas que buscan reforzar servicios muy demandados por la población y adaptarlos al crecimiento de la ciudad.
Más personal y mejoras laborales
El Consistorio incorpora nuevas plazas para reforzar la atención ciudadana y los servicios básicos. El plan de recursos humanos incluye:
- 4 plazas de personal de limpieza.
- 4 educadores infantiles.
- 1 maestro para la Escola Infantil Toninaina.
- 1 auxiliar administrativo.
- 1 oficial de primera para Servicios y Espacios Públicos.
A estas incorporaciones se suman mejoras retributivas para los trabajadores de limpieza y brigadas y ajustes salariales derivados de nuevas valoraciones de puestos de trabajo.
Los ingresos corrientes crecen un siete coma setenta y seis por ciento y alcanzan los 41 millones de euros. Un aumento motivado por la mejora de la recaudación y por el incremento en la participación de los tributos del Estado. En términos absolutos, supone un incremento de 2.954.385,40 euros respecto al ejercicio anterior.










