Celebra del 20 al 30 de noviembre el CòmicNostrum 2025.
Inca se prepara para convertirse, del 20 al 30 de noviembre, en el epicentro cultural de Mallorca con la llegada del CòmicNostrum 2025. El Festival Internacional de Còmic de Mallorca inicia una nueva etapa marcada por la ambición, la profesionalización y una clara apuesta por consolidar la ciudad como sede del futur Museu del Còmic de Mallorca. Una decisión estratégica que refuerza el papel de la capital del Raiguer dentro del mapa cultural de Baleares.

El festival arranca tras la inauguración en Palma de “Coll, un gegant en el TBO” en el Casal Solleric, y despliega en Inca un programa que abarca exposiciones, proyecciones, talleres, masterclass y actividades profesionales. Una propuesta pensada para creadores, estudiantes y público general que confirma el crecimiento sostenido de un certamen que ya es referencia insular.
La apertura oficial en Inca llega el 20 de noviembre con la exposición “Petjades dibuixades. 13 historietes amb empremta”, instalada en el Museu del Calçat i de la Indústria. La muestra, comisariada por Juan Roig y producida junto al Clúster de Còmic i Nous Mèdia, reúne a nombres como Allegra Agliardi, Flavia Gargiulo, Francesc Grimalt, Nívola Uyá, Bartolomé Seguí o Pere Joan. A través de relatos breves, el calzado se convierte en vehículo narrativo para hablar de identidad, memoria y los caminos que marcan una vida.
Pero el gran hito llegará el 28 de noviembre. Cas Metge Cifre, edificio modernista y símbolo arquitectónico de Inca, acogerá la inauguración de “Grans clàssics del còmic”. La exposición, formada por originales de la colección de Jaume Vaquer, será la presentación pública del futuro Museu del Còmic de Mallorca. Un proyecto articulado gracias al convenio entre el Ayuntamiento de Inca, Colonya Fundació Guillem Cifre y el Clúster de Còmic i Nous Mèdia.
La iniciativa nace con un objetivo claro: crear un espacio estable dedicado a conservar, investigar y difundir el arte del cómic en las Islas. La muestra supone el primer paso tangible de un museo llamado a convertirse en referente cultural y educativo.
El programa del CòmicNostrum 2025 reúne a autores de renombre internacional y nacional, como Javier Rodríguez —Premio Eisner 2025—, Olivier Schwartz, Irene Márquez, Leandro Fernández, Andrés Garrido y Joan Mundet. Inca acogerá talleres especializados, una jornada profesional en ADEMA Campus con revisión de portafolios, y proyecciones en el Teatre Principal de documentales esenciales: “Dibujando a Max”, “Àlbum Pere Joan” y “Quinografía”.
A estas actividades se suma la exposición “Vinyetes amb molt de drama”, producida con la colaboración de ACIC y Amics del Cinema d’Inca, que explora el diálogo entre cómic y dramaturgia.
El fin de semana del 29 y 30 de noviembre, la Fàbrica Ramis volverá a ser uno de los grandes polos de atracción con el Pop Up Còmic Market. Un espacio vivo en el que autores, editoriales y lectores se encontrarán para compartir obra, firmar ejemplares y descubrir novedades editoriales. Una cita que cada año gana peso y que se ha convertido en uno de los momentos más esperados del festival.
El CòmicNostrum 2025 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Inca, el Ayuntamiento de Palma, el Consell de Mallorca, el Govern de les Illes Balears, el Institut d’Estudis Baleàrics, Colonya Fundació Guillem Cifre y el Clúster de Còmic i Nous Mèdia de Mallorca, además de numerosas entidades colaboradoras.










