sábado 02 agosto 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDASALUD¿La avena es tan sana? Solo si evitas estos errores

¿La avena es tan sana? Solo si evitas estos errores

Estos son los cinco fallos que cometemos al comer avena. Así puedes solucionarlos para que de verdad funcione.

Hubo un tiempo en el que la avena era el desayuno de abuelas. Hoy en día se ha convertido en un superalimento imprescindible para quienes buscan una alimentación saludable. Rica en fibra, saciante y versátil, es una aliada para el corazón, la digestión y el control del peso. Pero, sus beneficios pueden quedar en agua de borrajas si no se hacen las cosas correctamente.

Comer avena no siempre significa comer bien, y algunos hábitos muy comunes pueden estar saboteando sus efectos positivos. Aquí te contamos los fallos más frecuentes y cómo corregirlos para aprovechar al máximo todo lo que este cereal tiene que ofrecer.

1. Añadir azúcar (aunque sea “natural”)

Uno de los errores más extendidos es endulzar la avena con azúcar, miel o siropes. Aunque estos últimos sean considerados “naturales”, siguen elevando el índice glucémico del plato y contrarrestan los efectos beneficiosos sobre el control del azúcar en sangre. ¿La alternativa? Fruta fresca, canela o un toque de vainilla natural.

2. Comerla cruda sin remojar

La avena contiene antinutrientes como el ácido fítico, que pueden dificultar la absorción de minerales. Remojarla durante al menos 6 horas (idealmente toda la noche) mejora su digestibilidad y su valor nutricional. El popular “overnight oats” no es solo una moda: tiene una base científica sólida.

3. Olvidar las proteínas y las grasas saludables

Un bol de avena solo con agua o leche vegetal puede ser insuficiente a nivel nutricional. Para un desayuno equilibrado y más saciante, conviene añadir proteínas (como yogur griego, claras de huevo o proteína vegetal) y grasas saludables (semillas de chía, nueces o mantequilla de almendra).

4. Usar versiones instantáneas con sabor

Muchos sobres de avena instantánea con sabor llevan azúcares añadidos, aditivos y apenas fibra. Aunque son prácticos, lo ideal es optar por avena integral tradicional o en copos gruesos, y dar sabor tú mismo con ingredientes naturales.

5. No variar la preparación

Comer siempre el mismo tipo de avena puede aburrir y limitar los nutrientes. ¿Has probado hornearla en barritas, preparar tortitas o añadirla a smoothies? Varía la forma de consumirla para mantener el interés y estimular diferentes combinaciones nutritivas.

Cómo sacarle todo el partido:

  • Remoja o cocina bien la avena
  • Equilibra el bol con proteínas y grasas buenas
  • Endulza con frutas, no con azúcar
  • Elige avena sin procesar ni saborizantes añadidos
  • Experimenta con recetas nuevas
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios