Verónica Sánchez y Luis Fernández están al frente del reparto de la nueva serie de Bambú Producciones que traslada a los espectadores al Madrid de los años 20.
La gran apuesta de la ficción de Telecinco ya tiene fecha de estreno. ‘La Favorita 1922’ llega este lunes a las 23 horas.
En pleno auge de las series de época, Mediaset ha confiado en Bambú Producciones para poner en marcha una ambiciosa historia. Son responsables de éxitos actuales como ‘La Promesa’ y de ficciones que han marcado como ‘Gran Hotel’, ‘Velvet’ o ‘Las chicas del Cable’.
El apasionante relato de dos mujeres obligadas a huir y reinventarse tras un giro inesperado del destino; su empeño por rehacer sus vidas junto a nuevas compañeras en un proyecto basado en torno a su gran pasión: la cocina; los innumerables obstáculos que encuentran en un universo dominado por hombres; sus anhelos, dilemas y enredos sentimentales; y, como telón de fondo, el vívido retrato de la tradicional y encorsetada sociedad del Madrid de principios del siglo XX. Estos son los pilares narrativos sobre los que se asienta la serie protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández junto a Andrea Duro, Maribel Salas, Elena Maroto, Raquel Querol, Fernando Cayo, Joel Sánchez, Javier Lago, Manuel de Andrés y Ángela Vega, entre otros intérpretes.

‘La Favorita 1922’ es una idea original de Ramón Campos, Gema R. Neira, Paula Fernández, y Curro Serrano. Completando el equipo de guion, Mikel Alvariño y Luis Gamboa. La producción ejecutiva corre a cargo de Josep Cister Rubio.

HABLAN LOS PRODUCTORES
Ramón Campos, CEO de Bambú Producciones; cocreador y productor de la serie:
“La Favorita 1922’ es un proyecto muy especial para mí porque es puro Bambú. Poder llevar esta historia al gran público en nuestra primera serie con Telecinco es un auténtico privilegio. Hemos trabajado con un equipo increíble, desde el elenco hasta cada departamento técnico, para recrear con el máximo detalle un periodo fascinante de nuestra historia. Este estreno es el resultado de meses de esfuerzo, pasión y dedicación y nos hace especial ilusión compartirlo con los espectadores. Esperamos que disfruten tanto viéndola como nosotros hemos disfrutado haciéndola y que se dejen atrapar por el drama, el romance, la intriga y la belleza de esta producción”.
Josep Cister Rubio, Productor ejecutivo:
“Hemos tratado de hacer un clásico, una serie que emocione y que llegue al corazón de los espectadores a través de sus personajes y sus tramas. En sus capítulos encontrarán amor, intriga, humor y dosis de thriller, con una producción cuidada hasta el más mínimo detalle, donde el diseño de decorados y de vestuario son fundamentales para sumergirnos en el Madrid de los años 20. Nuestra prioridad es que los espectadores se evadan por un rato de sus problemas cotidianos, por lo que también encontrarán mucho sentido del humor”.
Arantxa Écija. Directora de Ficción de Mediaset España y productora ejecutiva:
“Bambú es una de las productoras de ficción más destacadas del país y en series de época, en concreto, son unos expertos. ‘La Favorita 1922’ no solo atrapará a los espectadores desde el primer minuto por su maravillosa ambientación, su vestuario y su escenografía, sino también por sus potentes tramas para todos los públicos y sus sólidos personajes principales, un grupo de mujeres que, en un mundo de hombres, están dispuestas a hacer lo que sea necesario por alcanzar sus sueños”.
SINOPSIS
En Sevilla, en 1922, la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez), una mujer culta y de posición privilegiada, pasa horas en los fogones junto al servicio volcando su energía en su gran pasión, cocinar, mientras se siente atrapada en un matrimonio infeliz con Adolfo, su autoritario marido, que la menosprecia a la menor ocasión, y anhela llevar otra vida. Una noche, tras ofrecer una de sus famosas cenas en su palacete, Elena y Cecilia (Raquel Querol), su fiel doncella, se ven envueltas en un desafortunado incidente que cambiará sus vidas para siempre.

Convertidas en fugitivas, llegan a Madrid y se refugian en el local de un restaurante cerrado hace años. Tras recorrer sus fogones, Elena se plantea reabrirlo y convertirlo en uno de los mejores de la ciudad. En su empeño por lograr su sueño empresarial, contacta con Julio (Luis Fernández), el apuesto propietario del establecimiento, que le alquila el restaurante sin informarla de la ‘letra pequeña’. Decididas, Elena y Cecilia emprenden la búsqueda del equipo entre las mejores cocineras y criadas del país, escogiendo a Ana Ferrer (Andrea Duro) como jefa de sala, Lourdes Mendieta (Maribel Salas) como cocinera y Rosa (Elena Maroto) como repostera. Por su parte, Julio incluye en el equipo como camarero a Roberto (Joel Sánchez).
Ilusionadas con la nueva oportunidad que les brinda la vida, las cinco mujeres reabren el restaurante con el nombre de ‘La Favorita Bistró’, donde entre guisos y recetas darán lo mejor de sí mismas, compartirán secretos, conocerán el amor y descubrirán que hace falta mucho más que talento y ganas para mantener el restaurante a flote. Porque quizás los problemas no han acabado, sino que no han hecho más que empezar…
LOS PERSONAJES PRINCIPALES

VERÓNICA SÁNCHEZ es ELENA DE VALMONTE
Pese a ser marquesa y haber crecido en el encorsetado y convencional ambiente de la aristocracia, Elena es una mujer inquieta, segura de sí misma y adelantada a su tiempo que siempre soñó con una vida distinta. Siendo muy joven, sus padres la casaron por conveniencia con un hombre a quien no tardó en mirar con miedo. Atrapada en un matrimonio abusivo y sin amor y obligada a comportarse como se supone que debe hacerlo una mujer de su posición, ha vivido los peores años de su vida con el único consuelo de pasarse las horas en la zona de servicio cocinando, su gran pasión, algo que enfurece más aún a su marido, que cree que la cocina no es digna de una marquesa. Tras un desafortunado incidente, Elena se ve abocada a huir a Madrid junto a su fiel doncella Cecilia y allí, en un restaurante hasta entonces cerrado, encontrará las oportunidades y el futuro que la vida le han estado negando.

LUIS FERNÁNDEZ es JULIO MORENO
Astuto, atractivo y con mucha labia para conseguir lo que quiere o salir de un embrollo, Julio heredó el restaurante que regentaba su padre y se juró mantenerlo a flote para conservar el legado familiar, pero la deuda adquirida previamente con don Benito, el usurero del barrio, frustró su propósito y se vio obligado a cerrar. Por eso, aunque al principio se niega a alquilar el local a Elena para que abra su restaurante, acaba accediendo al ver que ella puede pagar y resolver sus graves problemas económicos. Tras probar sus platos, Julio se da cuenta de que Elena puede recuperar el esplendor perdido del restaurante y decide asociarse con ella. Trabajando mano a mano y solventando mil problemas, su alianza irá poco a poco trascendiendo lo profesional… generándole un problema más.

RAQUEL QUEROL es CECILIA
Cecilia y su hermano Fermín se quedaron huérfanos muy pequeños y durante mucho tiempo se vieron obligados a hacer cualquier cosa para sobrevivir, hasta que ocurrió algo que le hizo salir huyendo de Madrid al ver que la única persona en la que confiaba la había traicionado. Tras dar varios tumbos recaló en Sevilla y consiguió trabajo al servicio de Elena de Valmonte, aprendiendo de ella los secretos de la buena cocina y convirtiéndose en su fiel escudera. Sin embargo, su ansiada estabilidad se va al traste una noche tras un terrible incidente, y se ve obligada a escapar de nuevo, esta vez acompañada de Elena, a Madrid, de donde Cecilia salió corriendo hace tanto tiempo. Allí, tras abrir La Favorita, se reencontrará con un pasado que lleva años tratando de olvidar.
ANDREA DURO es ANA FERRER
La gran belleza de Ana contrasta con la dureza de sus formas, que utiliza como arma para hacerse valer en un mundo de hombres. Cuando Elena la contrata como jefa de sala del restaurante queda admirada por esta cualidad, que la convierte en la mejor negociando el género y en idear maneras de hacer que el restaurante destaque: fiestas temáticas, noches con música… Ana ha vivido en París, ha visto mundo y quiere llevarlo a La Favorita. Eso sí, separa lo racional de lo emocional como nadie y cuando termina su jornada, cambia de cara y se convierte en la reina de la fiesta. Sabe que la vida es breve y está dispuesta a aprovecharla al máximo, por eso lo último que entraba en sus planes era enamorarse.
MARIBEL SALAS es LOURDES MENDIETA
Tras una vida entera dedicada a la cocina, Lourdes guarda en su cabeza miles de recetas transmitidas de generación en generación hasta llegar a ella. Por eso Elena no duda en contratarla para La Favorita, aunque ignora el gran secreto que guarda: la despidieron de su último trabajo porque desde hace algún tiempo, en momentos de mucha presión, el brazo le tiembla de manera incontrolable y no puede cocinar. No se le ha contado a nadie porque le aterra que vaya a más y porque no quiere acabar impedida en la cama de un sanatorio, como le pasó a su madre. En parte por este miedo y también por alargar todo lo que pueda la nueva oportunidad que le ha dado Elena, vive su aflicción en silencio, pero cuando se comparte piso los secretos son muy difíciles de guardar…

ELENA MAROTO es ROSA
Rosa es la más joven del equipo de La Favorita, tímida, inocente y tan dulce como los pasteles que prepara. Hasta conocer a Elena tenía toda su vida organizada, trabajando en una confitería esperando a casarse con Miguel, su novio de toda la vida. Nunca puso un problema a este plan simplemente porque no sabía que tenía alternativa, pero trabajar junto a Elena y sus compañeras le abre los ojos y empieza a concebir maneras distintas de enfocar la vida, el trabajo, el matrimonio y las relaciones. Rosa se replanteará todo lo que antes había dado por sentado, será consciente de que su noviazgo es una relación asfixiante y tratará de salir de romper con ello como sea. El problema es que Miguel también se ha dado cuenta del cambio experimentado por su novia.
JOEL SÁNCHEZ es ROBERTO
Caradura, holgazán y bastante mujeriego, Roberto es el típico camarero que prefiere ganarse a la clientela con un buen chiste que con su esfuerzo. El truco le ha funcionado hasta que entra a trabajar en La Favorita a las órdenes de Ana, que no se anda con tonterías. La relación entre ellos se va tensando, tanto que entre ellos saltarán algo más que chispas.
JAVIER LAGO es DON BENITO
Todo el barrio sabe que es mejor llevarse bien con Don Benito, el hombre que supervisa todo lo que ocurre en sus calles, ofreciendo protección y apoyo económico a quien lo necesita, pero siempre reclamando algo a cambio. Julio le debe mucho dinero y cuando ve que La Favorita comienza a funcionar, no duda en reclamarle a Elena un porcentaje a cambio, algo que ella no va a aceptar tan fácilmente.

FERNANDO CAYO es DON CÉSAR
El suegro de Elena pertenece a la aristocracia de Sevilla. Hombre cultivado, elegante y reservado quiere a su nuera como a una hija y siempre la ha defendido, incluso en público, cuando ha sido víctima de las críticas y los ataques de su propio hijo. Sin embargo, tras el acontecimiento que precipita la huida de Elena, César se propone buscar respuestas cueste lo que cueste.















AMBIENTACIÓN
Uno de los principales atractivos que los espectadores encontrarán en ‘La Favorita 1922’ es el extraordinario esfuerzo de ambientación que los equipos de la serie han llevado a cabo en cada secuencia para conseguir trasladarles al Madrid de principios del siglo XX, un trabajo coordinado de Dirección, Producción, dirección de Fotografía, Documentación, Peluquería, Maquillaje y, especialmente, dirección de Arte, Decoración, Escenografía y Vestuario.
LOS DECORADOS
Desarrollados bajo la dirección de Arte de Marcelo Pacheco y Antoni López y construidos en dos platós que suman casi 2.000 m2, los decorados de ‘La Favorita 1922’ albergan los escenarios principales en los que se desarrollan las tramas de la serie, reproduciendo fielmente la arquitectura, la decoración y los elementos propios de principios del siglo XX: desde la fachada del restaurante, de más de 17 metros de altura, hasta los interiores del establecimiento, las cocinas, las zonas de servicio y la casa de las protagonistas.
El restaurante (352 m2)
Se trata de un espacio que refleja el lujo de principios de siglo, con las mejores calidades de construcción. Desde el hall de entrada con su majestuosa escalera, columnas dóricas y suelos de mármol, hasta el salón principal dispuesto bajo una majestuosa cúpula que ofrece ambientación de día o de noche gracias a un ingenioso sistema de iluminación. El espacio alberga también las estancias más vinculadas al sector masculino de la época, con paredes forradas con cuarterones de madera vista, magníficos suelos de madera y una espectacular barra en una estancia circular.
La zona de servicio (332m2 + 115 m2)
En contraste con la lujosa decoración del restaurante, la zona de servicio acoge los decorados para las cocinas, las zonas de repostería y emplatado, la despensa, la zona de lavado y el patio interior. Se trata de un espacio más austero que el recreado en la zona para los clientes, con grandes ventanales, suelo de baldosas bicolor y paredes blancas que aportan una gran luminosidad. Para poder trabajar con doble unidad según las necesidades del rodaje, este decorado cuenta con una extensión en un plató anexo con otros 115 m2 de extensión.
La casa de las protagonistas (270m2)
Es el decorado que aporta el punto más decimonónico de todos los de la serie. Recrea un piso antiguo, que ha estado abandonado por un tiempo, con sus característicos papeles pintados y zócalos marcados por el paso del tiempo con sus pátinas de pintura. Cada uno de estos espacios tiene su propia esencia y va adquiriendo más personalidad a medida que los personajes los habitan. Un magnífico suelo en espiga y características puertas con montante de cristal son los elementos que unifican todas las estancias.
La fachada (220m2)
Con 17 metros de altura y recreando el tramo de calle sobre el que se alza, la fachada del restauranteevoca la arquitectura ecléctica de principios de siglo XX, marcado por el inicio de la construcción de la Gran Vía madrileña. En pantalla, este imponente elemento se verá inmerso en una recreación virtual de una de las características plazas del centro de Madrid, inspirada en la castiza Plaza de Canalejas. Para darle más color y dar cuenta de la actividad neurálgica de la zona en la época, la fachada albergará también la recreación de la entrada y el escaparate de lo que sería una de las mejores joyerías de la ciudad.
EL VESTUARIO
El diseño de vestuario, creación del figurinista Pepo Ruiz Dorado, es otro de los elementos esenciales en la ambientación de ‘La Favorita 1922’. Todo el desarrollo parte de las referencias de la moda de aquella época, respetando de manera fidedigna los materiales, texturas, colores y formas de entonces, pero adaptado a la personalidad y estilo de cada uno de los protagonistas.
Se han utilizado más de 500 trajes, muchos de ellos confeccionados a mano, incluidos los uniformes de trabajo del personal del restaurante, inspirados en modelos auténticos de la época, con toques de color más preciosistas y elegantes y con la premisa de que fuesen creíbles y a la vez favorecedores y acordes al espíritu de la serie.
FICHA TÉCNICA
Verónica Sánchez Elena de Valmonte
Luis Fernández Julio Moreno
Andrea Duro Ana Ferrer
Maribel Salas Lourdes Mendieta
Elena Maroto Rosa
Raquel Querol Cecilia
Fernando Cayo Don César
Joel Sánchez Roberto Ingelmo
Javier Lago Don Benito
Manuel de Andrés Armando
Ángela Vega Consuelo
Julio Batalla Manuel
Rafa Álamos Fermín
Pablo Álvarez Miguel
Vicente Vergara Pelayo
Federico Aguado Adolfo
FICHA TÉCNICA
Producción Ejecutiva Bambú Producciones: Josep Cister Rubio
Producción Ejecutiva Mediaset España: Arantxa Écija
Idea Original: Ramón Campos, Gema R. Neira, Paula Fernández, Curro Serrano.
Producción: Ramón Campos
Adjunto a la Producción Ejecutiva: Pablo Sanhermelando.
Coproducción Ejecutiva Bambú Producciones: Victor Fandiño ‘Fandi’
Producción Delegada Mediaset España: Juan Carlos Gil Del Casar
Coordinadores de guion: Paula Fernández y Curro Serrano
Equipo de guion: Mikel Alvariño, Luis Gamboa
Dirección: Javier Pulido, Maria Togores, Samantha López Speranza
Coordinadora de Dirección: Neus Mira
Casting: Eva Leira y Yolanda Serrano
Director de Producción: Fede Escalona
Dirección de Arte: Marcelo Pacheco , Antoni López
Decoradora: Susana Fernández
Fotografía: José Luis Pecharromán
Sonido: Iván Marín
Figurinista: Pepo Ruiz Dorado
Maquillaje: Leonor García
Peluquería: Gema Martín