Este 11 de noviembre se vivirá de nuevo una experiencia lumínica que se da dos veces al año en la Catedral de Mallorca.
La Catedral de Mallorca volverá a vestirse de luz este 11 de noviembre, coincidiendo con la festividad de San Martín, para celebrar la esperada Fiesta de la Luz, un fenómeno natural único en Europa. A las 7:30 horas se abrirán las puertas del templo, que ofrecerá también retransmisión en directo a través de su canal de YouTube.
Cada 11 de noviembre y 2 de febrero, el amanecer regala a la Catedral de Mallorca una experiencia visual extraordinaria. Los primeros rayos del sol atraviesan el gran rosetón de once metros y treinta y ocho centímetros de diámetro, proyectando su reflejo en la pared opuesta del templo y creando así el famoso doble rosetón: uno de cristal y otro de luz.
El resultado es una imagen efímera y perfecta, símbolo de la armonía entre arquitectura, astronomía y espiritualidad, que cada año congrega a cientos de visitantes, fotógrafos y devotos.
La luz, protagonista de la historia de la Seu
Construida sobre los restos de una antigua mezquita, la Catedral de Mallorca combina historia, arte y simbolismo en cada detalle. Su orientación de ciento veinte grados sureste, junto con la ubicación exacta del rosetón mayor, permiten que el fenómeno solar se produzca con precisión milimétrica dos veces al año.
Este efecto lumínico es posible gracias al programa de instalación de vitrales iniciado en el siglo XX, que completó el conjunto de vidrieras y óculos del templo. Además, la restauración del rosetón en 2010 garantizó la conservación de su estructura y su impresionante juego cromático, que sigue deslumbrando a quienes lo contemplan.
Retransmisión en directoo
Con el objetivo de acercar este espectáculo a un público más amplio, la Catedral ofrecerá una señal en directo desde las 8:00 horas en su canal oficial de YouTube, a través del enlace https://www.youtube.com/watch?v=1K_0JnissYk.
De esta manera, tanto residentes como visitantes de cualquier parte del mundo podrán disfrutar del momento exacto en el que el sol y la piedra se funden en un abrazo de luz y color dentro del templo.
Una visita para comprender la magia de la luz
El 12 de noviembre, la Catedral organiza la actividad especial “La luz en la Seu de Mallorca”, una visita guiada que profundiza en los secretos lumínicos del edificio.
Durante el recorrido se explicarán los fenómenos del 11/11 y el 2/2, así como otros efectos creados por los vitrales y la introducción de la luz eléctrica en el templo.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web de la Catedral, en un formato de aforo limitado que promete una experiencia didáctica y envolvente.










