MegaSport ha inaugurado recientemente su nueva sala de Pilates con máquinas, un espacio totalmente equipado, con capacidad para 16 personas por clase.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, MegaSport —centro deportivo de referencia en Palma y parte del Grupo Cursach— lanza un mensaje contundente: el ejercicio de fuerza es una herramienta esencial para prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida, especialmente entre las personas mayores de cincuenta años. Un público que, lejos de quedarse atrás, está protagonizando un auge histórico en la práctica deportiva.
La fuerza, el pilar olvidado que ahora lidera la prevención
MegaSport recuerda que la actividad física regular es determinante en la prevención de patologías como la diabetes tipo dos, la hipertensión, la obesidad o los problemas cardiovasculares. Y dentro de este abanico, el entrenamiento de fuerza emerge como uno de los métodos más eficaces a cualquier edad, pero especialmente en la madurez.
“Durante años se pensaba que el trabajo de fuerza no era recomendable para personas mayores, pero hoy sabemos que sucede justo lo contrario”, explica David Pérez, técnico del centro. “Ayuda a frenar la pérdida de masa muscular, mejora la movilidad, reduce el riesgo de caídas y contribuye directamente a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes”.

La evidencia lo respalda. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología recomienda realizar fuerza al menos dos veces por semana, con intensidades moderadas o altas, para proteger la densidad ósea y garantizar la autonomía funcional.
El entrenamiento a partir de los cincuenta
MegaSport ha detectado un incremento notable de personas mayores de cincuenta años que incorporan el entrenamiento de fuerza y funcional a su rutina. Hombres y mujeres que rompen mitos y apuestan por un modelo de salud preventiva.
En las mujeres, este tipo de ejercicio cobra un papel decisivo. Contribuye a prevenir la osteoporosis, favorece el equilibrio hormonal, mejora la composición corporal y fortalece la salud mental. También ayuda a reducir síntomas asociados a patologías como el síndrome de ovario poliquístico.
“Muchas mujeres aún creen que la fuerza les hará ganar demasiada masa muscular, pero la realidad es muy diferente: la fuerza les ayuda a proteger sus huesos, reducir lesiones, mejorar la postura y aumentar su bienestar emocional”, añade Pérez.
Una nueva sala de Pilates
En su apuesta por ampliar opciones seguras, adaptadas y efectivas, MegaSport ha inaugurado una sala de Pilates con máquinas totalmente equipada. El espacio —con capacidad para dieciséis personas por clase— está diseñado para trabajar fuerza, movilidad, equilibrio y flexibilidad con un enfoque progresivo.

La instalación incorpora la clase P-Fit, que combina fuerza, elasticidad, coordinación y control corporal utilizando la máquina de Pilates como pieza central. Una disciplina especialmente beneficiosa para mayores de cincuenta años, ya que fortalece tendones y ligamentos, mejora la salud postural y ayuda a prevenir lesiones propias del envejecimiento físico.
Salud, prevención y envejecimiento activo
La relación entre fuerza, control del peso, regulación del azúcar en sangre y prevención de la diabetes está más que demostrada. Un mayor nivel de masa muscular mejora el metabolismo y la capacidad del cuerpo para gestionar la glucosa, lo que convierte al entrenamiento de fuerza en un aliado clave frente a las enfermedades crónicas.
“El mensaje es claro: nunca es tarde para empezar a entrenar. La fuerza es un pilar fundamental para una vida más autónoma, más saludable y con mayor bienestar a cualquier edad”, concluyen desde MegaSport.










