martes 18 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALa IA centra la primera jornada de la Semana Global del Emprendimiento...

La IA centra la primera jornada de la Semana Global del Emprendimiento de PalmaActiva

Se celebra hasta el viernes y cuenta con veinte ponentes, cuatro mesas redondas y una conferencia de alto nivel.

PalmaActiva ha acogido este lunes el inicio de la segunda edición de la Semana Global del Emprendimiento, una cita que se ha consolidado como un referente para las personas emprendedoras y autónomas de la ciudad, y que se celebra hasta el 21 de noviembre.

La Semana Global del Emprendimiento ha empezado con la mesa redonda ‘Inteligencia Artificial aplicada al emprendimiento’, que ha reunido a expertos y emprendedores para explorar cómo la IA puede transformar y potenciar los negocios. Profesionales de la universidad, la psicología y el sector tecnológico han compartido experiencias y estrategias prácticas, ofreciendo a los asistentes herramientas para innovar, optimizar procesos y aprovechar la inteligencia artificial en sus proyectos.

Esta actividad se enmarca en la Global Entrepreneurship Week, una celebración anual que tiene lugar en noviembre y que busca inspirar, capacitar y conectar a personas emprendedoras de todo el mundo para que inicien y expandan nuevos negocios. Se organiza mediante una multitud de eventos, concursos y actividades en más de 170 países, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y la innovación.

Durante la presentación, la regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, ha destacado que “desde el Ajuntament de Palma seguimos apostando por impulsar el talento, la innovación y el espíritu emprendedor, porque detrás de cada proyecto hay una persona valiente, con ideas, esfuerzo y compromiso”. “Queremos que esta semana sirva no solo para formar e inspirar, sino también para reconocer y prestigiar la figura del emprendedor y del autónomo, tal y como nos comprometimos desde el inicio de legislatura”, ha afirmado la regidora.

EL PROGRAMA.- La iniciativa continúa mañana con los MicroTalks, cápsulas de conocimiento práctico e inspirador impartidas por profesionales que ya emprendieron. En colaboración con AJE Baleares, esta sesión abordará temáticas como análisis de datos, transformación digital y gestión fiscal a través de la tecnología, generando un espacio para aprender, conectar y fortalecer la comunidad emprendedora.

El miércoles 19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se celebrará la mesa redonda ‘Día de la Mujer Emprendedora: rompiendo barreras’. Mujeres emprendedoras compartirán experiencias y consejos prácticos sobre los retos y las oportunidades del emprendimiento.

El jueves 20 de noviembre tendrá lugar la mesa redonda ‘Gestión de las emociones para personas emprendedoras’, con la participación de profesionales de la psicología, el coaching y el mentoring. La sesión ofrecerá herramientas y experiencias para gestionar las emociones, mejorar el bienestar y afrontar con éxito los retos del emprendimiento.

Para finalizar la Semana Global del Emprendimiento, el viernes 21 de noviembre se celebrará la conferencia de clausura ‘Comunicar para impactar’, impartida por Fernando Botella, experto en desarrollo del talento y la comunicación. Los asistentes aprenderán herramientas y claves prácticas para comunicar con autenticidad y confianza, estructurar un discurso efectivo y conectar con la audiencia, potenciando sus proyectos y su impacto profesional.

La inscripción es obligatòria desde la página web de PalmaActiva: https://web.palmaactiva.com/es/semanaglobaldelemprendimiento2025/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios