lunes 11 agosto 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALa música despierta el patrimonio en Closos de Can Gaià

La música despierta el patrimonio en Closos de Can Gaià

El yacimiento arqueológico dels Closos de Can Gaià de Felanitx ha abierto el nuevo ciclo de conciertos patrimoniales del Consell de Mallorca.

El yacimiento arqueológico de Closos de Can Gaià, en Felanitx, ha acogido este domingo la primera actuación del nuevo ciclo de conciertos patrimoniales organizado por el Consell de Mallorca. Se trata de una iniciativa que busca acercar la música en directo a espacios de gran valor histórico y arqueológico, en el marco del programa cultural «Cultura en vena».

Ante un centenar de asistentes, la artista Raquel Cabello ha ofrecido una velada musical en un entorno único, donde el pasado prehistórico de Mallorca ha servido de telón de fondo para una experiencia cultural singular. El evento ha destacado tanto por su carga emocional como por la calidad artística, en una apuesta del Consell por activar el patrimonio a través del arte.

Música y memoria

Este concierto en Felanitx ha sido el punto de partida de un ciclo que continuará el 24 de agosto con tres nuevas actuaciones en enclaves patrimoniales repartidos por la isla:

  • Túmul de Son Ferrer (Calvià): concierto de violonchelo y violín a cargo de Paula Martos.
  • Son Real (Santa Margalida): actuación de piano en trío con Maria de Lluc.
  • S’Illot (Sant Llorenç): espectáculo de piano y canto soprano con Miguel Lio.

La clausura del ciclo será el 7 de septiembre en Son Fornés (Montuïri), también con Miguel Lio, que presentará nuevamente su propuesta musical en este importante yacimiento talayótico.

Todos los conciertos están programados para las 20:00 horas y son de acceso libre, con el objetivo de democratizar la cultura y dar visibilidad a espacios patrimoniales a menudo poco conocidos por el gran público.

Cultura al aire libre y con identidad propia

La combinación de música, historia y paisaje convierte este ciclo en una propuesta diferencial dentro de la agenda cultural estival de la isla. Además de promover el acceso a la cultura, la iniciativa busca reforzar el vínculo entre la ciudadanía y su patrimonio, en un formato que huye de los espacios convencionales para conquistar los escenarios naturales e históricos de Mallorca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios