viernes 28 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALa Policía Nacional activa el 'Plan Comercio Seguro'

La Policía Nacional activa el ‘Plan Comercio Seguro’

Durante las fechas navideñas se distribuirán guías y trípticos con consejos de seguridad a asociaciones y comerciantes, que también se podrán consultar en la web oficial www.policia.es.

Agentes de la Policía Nacional activan el “Plan Comercio Seguro”, ante el aumento de la actividad comercial que se prevé con motivo de las fiestas navideñas. Se va a establecer un dispositivo especial, hasta el 11 de enero, mediante el cual se evite el incremento de las infracciones penales que se cometen contra los comerciantes y los ciudadanos que frecuentan las zonas comerciales. Esta mañana se ha presentado el plan ante responsables de las patronales Pimem, Afedeco y Pimeco y de la Policía Local de Palma.

A tal fin, por parte de la Policía Nacional, se establecerá un dispositivo en la ciudad de Palma que tendrá como objetivo mejorar la prevención de hechos delictivos de los que son víctimas los comerciantes y sus potenciales clientes, principalmente hurtos, robos con violencia e intimidación, robos con fuerza y fraudes.

El dispositivo se llevará a cabo en dos fases:

La fase previa, iniciada por agentes del Grupo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional que se han estado entrevistando con comerciantes de la ciudad de Palma, y se han reuniendo con las gerentes de los grandes centros comerciales, con los presidentes y directores de las grandes asociaciones y patronales comerciales, con representantes de la asociaciones de feriantes y Ayuntamiento de Palma.

De esta forma y a través de un canal directo bidireccional con los agentes de policía, han conocido de forma directa los problemas y planteamientos de comerciantes y ciudadanos en el ámbito de la seguridad en el la actividad comercial durante las fiestas navideñas, con el fin de poder desarrollar respuestas ágiles y eficaces acordes a sus necesidades.

Por otro lado se les hace entrega a los comerciantes y asociaciones comerciales, las medidas preventivas con “recomendaciones y consejos de seguridad” que contienen y que vienen reseñadas en la “Guía de Comercio Seguro” en sus trípticos.

La otra fase, la operativa, los servicios policiales se realizarán diariamente en las franjas horarias de mayor actividad comercial y afluencia de público, fomentando las patrullas policiales tanto de uniforme como de paisano, implicando a más de 400 agentes.

La labor policial se intensifica en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones de personas, especialmente en las zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento.

Así mismo, se coordinaran las actuaciones con la Policía Local de Palma, a cuyos efectos se celebraran cuantas reuniones sean necesarias, así como la colaboración del personal de Seguridad Privada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios