jueves 20 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAEMPRESALa restauración y el ocio de Baleares logran espacio propio en el...

La restauración y el ocio de Baleares logran espacio propio en el convenio de hostelería

Bares y discotecas logran una conquista histórica en el nuevo convenio balear.

Las patronales de restauración y ocio de Baleares han firmado el XVII Convenio Colectivo de Hostelería tras conseguir un hito sin precedentes: la incorporación de una disposición específica que reconoce la singularidad de sus sectores.

Pese a su oposición a la subida salarial del 13,5 por ciento (especialmente con el incremento inicial del 6 por ciento), que consideran desproporcionada, las asociaciones han optado por negociar mejoras reales para bares, restaurantes, cafeterías y locales de ocio. Su esfuerzo ha dado frutos: por primera vez contarán con un régimen especial dentro del convenio.

Las entidades firmantes —Restauración Mallorca CAEB, Asociación Menorquina de Cafeterías, Pimeef Restauració y ABONE— celebran el acuerdo como “un paso firme hacia una regulación más justa y realista”.

Avances clave para la restauración y el ocio

  • Una tabla salarial diferenciada, con categorías propias.
  • Una subcomisión paritaria exclusiva, para tratar temas específicos del sector.
  • Más flexibilidad en la contratación temporal, permitiendo contratos de hasta 30 días en eventos puntuales.
  • Reducción del preaviso para activar personal fijo discontinuo: de diez a cinco días.
  • Mantenimiento de condiciones clave como el plus de nocturnidad y la garantía de ocupación.

Además, se permitirá que los descansos semanales no sean consecutivos, un cambio relevante para negocios que operan en fines de semana o temporada alta.

El convenio se aplicará en cualquier caso, por lo que las patronales han centrado sus esfuerzos en lograr este marco diferenciado que les otorgue más margen de maniobra y responda mejor a la realidad cambiante de sus sectores.

Coordinación y mirada a futuro

Las negociaciones, iniciadas el pasado 28 de febrero, se han desarrollado de forma conjunta y con asesoramiento técnico y jurídico de Miquel Planas, del Despacho Monlex.  “Seguimos defendiendo la necesidad de un marco aún más adaptado a nuestras realidades, pero este acuerdo demuestra que el diálogo técnico y riguroso da resultados”, subrayan las patronales.

Las entidades firmantes valoran este acuerdo como un paso decisivo hacia una regulación más justa y adaptada a la realidad de estos sectores. El objetivo ahora es dotar de contenido pleno a la disposición adicional incorporada, de forma que permita una aplicación efectiva y específica para la restauración y el ocio dentro del marco normativo balear.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios