domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALiga Iberdrola de gimnasia artística femenina llega a Son Moix

Liga Iberdrola de gimnasia artística femenina llega a Son Moix

El Palau Municipal d’Esports Son Moix acogerá este fin de semana la Liga Iberdrola de gimnasia artística femenina, que contará con la participación de 224 gimnastas de hasta cinco comunidades autónomas.

El Salón de Plenos ha sido el escenario este lunes de la presentación de la primera jornada de la fase regular de la Liga Iberdrola de gimnasia artística femenina. Tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero en el Palau Municipal d’Esports Son Moix, bajo la organización de la Federación Española de Gimnasia y el Club Xelska Illes Balears.

En representación de estas entidades han asistido la secretaria técnica de la Real Federación Española de Gimnasia, Diana Plaza; el director técnico del Club Xelska, Pedro Mir, y la hasta ahora presidenta de la Federación de Gimnasia de les Illes Balears, Laura Ramos, junto con la gimnasta olímpica Bet Salom, recientemente elegida nueva presidenta.
También ha acudido una amplia representación de deportistas, técnicos y directivos de los equipos mallorquines que participarán en la jornada: Club Xelska, Club Gimnàstic Palma, Omnia Gym (los tres radicados en Palma) y Club Gimnàstic Es Pla de Marratxí.

Por parte del Consistorio, han estado presentes el primer teniente de alcalde y regidor de Esports, Javier Bonet; el director general de Esports, David Salom, y el gerente del Institut Municipal de l’Esport (IME), Miguel Ángel Bennàssar.

En la competición participarán 224 gimnastas pertenecientes de hasta 26 equipos: ocho en Primera, ocho en Segunda y 10 en Tercera. Las deportistas representarán cinco territorios autonómicos, concretamente Asturias, Cataluña, Madrid, Valencia y Baleares.

Durante su intervención, el primer teniente de alcalde de Cort ha agradecido a la Real Federación Española por haber confiado en Palma un año más como sede “de un evento de alto nivel que contribuye a posicionar la ciudad como un referente deportivo internacional”.
En este sentido, ha destacado el trabajo de los clubes y federaciones “por su valiosa contribución a la promoción del deporte en todas las edades y modalidades”. “Desde el Ajuntament trabajamos para que los valores del deporte sean los cimientos de nuestra convivencia”, ha señalado Bonet, quien ha resaltado la participación de los cuatro equipos de Baleares en la competición, incluyendo al Club Xelska, cuyo trayecto ha calificado como “ejemplar”.

El teniente de alcalde de Esports ha recordado que el Club Xelska ha tomado parte en hasta cuatro Juegos Olímpicos y ha logrado repetidas victorias en la máxima categoría de la Liga Iberdrola, además de poner a los deportistas de Baleares en el panorama internacional.

Asimismo, el regidor ha recordado cómo los clubes “siguen trabajando desde la base, promoviendo la práctica de la gimnasia entre los más jóvenes”, y ha elogiado la labor de los entrenadores, quienes contribuyen tanto a la formación deportiva como al desarrollo personal de los jóvenes. Además, ha felicitado a las familias “por su papel esencial de acompañamiento”.

Finalmente, Bonet ha agradecido a todos los patrocinadores que hacen posible el desarrollo de esta cita deportiva y ha deseado mucho éxito a las deportistas que participan, destacando los “importantes” valores que representan: esfuerzo, trabajo en equipo y respeto.

Por su parte, tanto la Real Federación Española como la Federación Balear han expresado su agradecimiento, durante su intervención, por el apoyo del Ajuntament al desarrollo de esta competición y, en particular, a la gimnasia.

Durante el acto de presentación, Javier Bonet ha querido reconocer el trabajo y la dedicación de Laura Ramos al frente de la Federación Balear de Gimnasia durante estos años, y ha trasladado su enhorabuena a Bet Salom, elegida el pasado viernes nueva presidenta, destacando su trayectoria como gimnasta olímpica.

También han acudido a la convocatoria informativa Joan Antoni Ramonell, director general d’Esports del Govern Balear; Eladi Huertas, gerente de la Fundació per a l’Esport Balear, y Bernat Bauçà, director de Relaciones Institucionales de la Fundació Miquel Jaume Palma Futsal, colaboradores del evento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios