domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALos baleares los terceros que menos gastan en lotería de Navidad

Los baleares los terceros que menos gastan en lotería de Navidad

Cada ciudadano de Baleares invierte algo más de 42 euros en Lotería de Navidad solo por delante de Ceuta y Melilla.

Mientras que la media nacional de gasto por habitante en la Lotería de Navidad se sitúa este año en 73,84 euros, los ciudadanos de Baleares se mantienen entre los que menos invierten, con un promedio de solo 42,62 euros, según las estimaciones de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Baleares se sitúa en la tercera posición más baja, solo por encima de Ceuta (18,55 euros) y Melilla (16,75 euros). Las Islas Canarias, otra comunidad insular, registran un gasto algo mayor, con 46,19 euros por habitante. Por otro lado, comunidades del norte como Asturias (115,43 euros) y La Rioja (112,84 euros) destacan por ser las más entusiastas en esta tradición.

El menor gasto en Baleares no sorprende, ya que la región históricamente ha mostrado una participación más baja en la Lotería de Navidad en comparación con el resto de España. Según datos de SELAE, la consignación total para Baleares es de poco más de 51 millones de euros (51.028.000), una cantidad significativamente inferior a la de comunidades como Madrid (575,08 millones), Andalucía (522,7 millones) y Cataluña (446,1 millones). Se estiman 255.140 billetes en las Islas.

EL SORTEO

Para el Sorteo de Navidad, que se celebrará el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, se han puesto a la venta 193 millones de décimos de Lotería de Navidad. Este año la emisión consta de 193 series (ocho más que el año anterior) de 100.000 números cada una, y asciende a 3.860 millones de euros, de los que se repartirá un 70 por ciento en premios. Es decir, que el Sorteo de Navidad repartirá este año un total de 2.702 millones de euros en premios.

En el programa de premios del Sorteo destaca el ‘Gordo’ de Navidad o primer premio, de 4.000.000 de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercero, de 500.000 euros a la serie.

El día 21 de diciembre se hace el examen y recuento de las bolas de los números y premios que se utilizarán para efectuar el Sorteo de Navidad.

El sorteo tiene lugar el día 22. A las 8.30 horas se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del Sorteo. Seguidamente, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde han sido depositadas previamente, hasta el bombo.
Esta operación se efectúa tanto con las bolas de números como con las de premios. Por
último, los bombos son cerrados y, a una señal del presidente, se voltean simultáneamente.
Un niño o niña de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño o niña, a la vez, otra del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos niños o niñas, quienes insertan las bolas en los alambres de la tabla dispuestos al efecto.

Estos alambres se agrupan en una tabla hasta contener 200 bolas de cada clase, siendo cerrada debidamente delante de la mesa de la presidencia, con la conformidad del
presidente y el interventor.

El Sorteo concluye cuando en el bombo de premios no queda ninguna bola.

Datos:

  • El Sorteo se realiza por el Sistema Tradicional, es decir, un bombo para números
    y otro para premios.
  • Tiene una duración aproximada de cuatro horas.
  • Consta de 193 series.
  • Cada serie tiene 100.000 billetes.
  • El precio de cada número completo es de 38.600 euros.
  • Cada billete tiene un importe de 200 euros y está dividido en décimos de 20 euros.
  • El total de la emisión asciende a 3.860 millones de euros.
  • El total que se destina a premios (70% de la emisión) alcanza
    los 2.702 millones de euros.
  • Cada serie distribuye en premios 14 millones de euros.
  • En total se reparten 29.536.720 premios.
  • En el bombo grande entran las 100.000 bolas de números.
  • En el bombo pequeño entran las 1.807 bolas de premios.
    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su nombre aquí
    Por favor ingrese su comentario!

    MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

    Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

    Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

    Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

    Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    Comentarios