sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALos españoles gastarán en regalos de Navidad 227 euros

Los españoles gastarán en regalos de Navidad 227 euros

Los españoles gastarán una media de 227 euros en regalos estas Navidades, priorizando experiencias y ocio.

La Navidad es tiempo de regalos, de reuniones y de despilfarro. Papá Noel y los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina, y con ellos llega la tradicional búsqueda de regalos para familiares y amigos. Este año, según un estudio realizado por Aladinia.com, plataforma líder en regalos de experiencias, los españoles gastarán una media de 227 euros en regalos navideños, con un promedio de seis presentes por persona.

Hijos y parejas, los principales destinatarios

El estudio revela que los hijos y las parejas serán los principales destinatarios de los regalos, seguidos de padres, hermanos, nietos, primos y amigos. En cuanto a las categorías más demandadas, el ocio y las experiencias originales se posicionan como los regalos estrella, con un 39% de los encuestados eligiéndolos como su opción favorita. Ropa, calzado y complementos ocupan el segundo lugar con un 30%, mientras que los regalos tecnológicos (9%), juguetes (8%), perfumes y cosméticos (7%) y libros (6%) completan la lista de preferencias.

Mayor previsión y auge de las compras digitales

La encuesta también destaca la planificación de los españoles para estas fechas. Un 80% asegura que adquiere sus regalos con semanas de antelación, aprovechando ofertas como las del Black Friday, mientras que solo un 8% compra en los días previos a Navidad.

En cuanto a los hábitos de compra, un 32% realizará sus compras exclusivamente online, un aumento del 5% respecto al año pasado. Por otro lado, un 61% combinará compras digitales y presenciales, y solo un 7% optará por comprar exclusivamente en tiendas físicas. El móvil se consolida como el dispositivo preferido para las compras online, superando al ordenador y la tablet.

Aunque el presupuesto medio para regalos es de 227 euros, un 13% de los encuestados planea gastar más de 400 euros, mientras que dos de cada diez no superarán los 100 euros. Un tercio de los participantes (33%) admite haber fijado un presupuesto superior al del año pasado, pero seis de cada diez reconocen que acabarán gastando más de lo previsto.

Entre las preocupaciones más comunes al regalar, un 56% confiesa no saber qué regalar, considerando que sus destinatarios «tienen de todo». Para un 18%, el principal problema es encontrar tiempo para buscar regalos, mientras que otro 18% se ve limitado por un presupuesto ajustado.

Las experiencias, el regalo más deseado

El estudio concluye que las experiencias son el regalo más valorado por los españoles. Casi nueve de cada diez (86%) preferirían recibir un bono para gastar en actividades de su elección, en lugar de los regalos tradicionales. Entre las opciones favoritas destacan las escapadas a hoteles o alojamientos rurales (27%), sesiones de relajación en balnearios (29%), experiencias de aventura como puenting o rafting (13%), y actividades gastronómicas (12%).

Con estos datos, queda claro que la Navidad 2024 será marcada por una tendencia creciente hacia los regalos originales, digitales y personalizados, reflejando un cambio en las prioridades y hábitos de consumo de los españoles.

4o

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios