Proponen en el Consell de Mallorca la creación de una estrategia de detección y atención especializada.
El Grupo Socialista en el Consell de Mallorca ha presentado una iniciativa para abordar la soledad no deseada en mujeres mayores desde una perspectiva de género. La moción, que se debatirá este jueves, propone la creación de una estrategia de detección y atención especializada, en coordinación con los agentes sociales y el Observatorio de Personas Mayores.
La consellera socialista Beatriu Gamundí ha subrayado la vulnerabilidad de las mujeres mayores, destacando que viven más años que los hombres, pero en condiciones de mayor aislamiento. «La pérdida de la pareja, la reducción de la red social y las limitaciones físicas provocan que muchas mujeres mayores se enfrenten a una situación de soledad extrema», ha explicado.
Factores de riesgo
El envejecimiento de la población en Baleares avanza rápidamente, generando un impacto en la estructura social. En este contexto, el edadismo y el sexismo agravan la invisibilización de las mujeres mayores, muchas de las cuales viven solas con recursos económicos limitados.
Gamundí ha señalado que la precariedad de este colectivo se debe a décadas de desigualdades salariales y pensiones insuficientes. «Muchas mujeres mayores solo perciben ingresos bajos, lo que las coloca en una posición aún más vulnerable», ha afirmado.
Ideas del PSOE
El PSOE plantea un conjunto de acciones dirigidas al IMAS para combatir la soledad no deseada:
- Programas de acompañamiento y apoyo emocional para mujeres mayores.
- Fomento de la convivencia intergeneracional y la socialización.
- Acceso normalizado a servicios de salud mental específicos para este colectivo.
- Empoderamiento y participación en políticas públicas que afecten a las mujeres mayores.
«No podemos permitir que las mujeres que han dedicado su vida a la comunidad terminen en el aislamiento y el olvido», ha insistido Gamundí. La propuesta coincide con la reivindicación del Día Internacional de la Mujer, subrayando que la soledad en mujeres mayores es también una forma de desigualdad social.