La llegada del tren a Mallorca supuso un hito en las comunicaciones en la Isla. Se cumplen 150 años de ese 24 de febrero de 1875 y se ha celebrado por todo lo alto.
La plaza de España de Palma ha sido el escenario este domingo del inicio de las conmemoraciones del 150 aniversario del ferrocarril en Mallorca. El primer tren conectó Palma e Inca el 24 de febrero de 1875.
La presidenta del Govern, Marga Prohens ha celebrado la efemérides prometiendo nuevas mejoras y pidiendo paciencia para ejecutarlas debido a la lentitud de los trámites burocráticos. Ha estado acompañada por los alcaldes de Palma, Jaime Martínez, y de Inca, Virgilio Moreno, además de otros municipios. El primer edil de Marratxí, Jaume Llompart, no ha faltado a esta cita en la que se ha descubierto una placa conmemorativa.
También se ha proyectado un vídeo narrando el recorrido histórico del ferrocarril en Mallorca desde su inicio hasta la actualidad.
En la plaza de España se han presentado diversas actividades infantiles, una vermutada popular y se han regalado abanicos, bolígrafos, lápices, puntos de libro y hasta una réplica de los primeros billetes.
Las autoridades han inaugurado la exposición que acoge la estación intermodal antes de partir en tren hacia Inca rememorando ese primer viaje, que supuso en hito en las comunicaciones en la Isla. Cabe recordar que antes de la llegada del ferrocarril, costaba cinco horas recorrer en carro la distancia entre Palma e Inca. Así que fue un avance significativo para los viajeros y también para el transporte de mercaderías.
SFM ha organizado una serie de actividades durante todo el año, entre ellas una exposición itinerante en varios municipios sobre la historia del ferrocarril.
Con motivo de este aniversario, el transporte en toda la red de tren y metro, tanto este domingo día 23, como el próximo lunes 24 de febrero, día de la efeméride, será gratuito para todo el mundo, aunque no se disponga de la tarjeta Intermodal.















Inca amenizará la fiesta con un concierto de Jaume Anglada y Carolina Cerezuela, mientras que en Palma la vermutada popular también incluirá una actuación del humorista Agustín El Casta.