jueves 20 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAMallorca se consolida como referente del liderazgo femenino

Mallorca se consolida como referente del liderazgo femenino

Las ponentes de la II Trobada Internacional de Dones Electes coinciden en que la colaboración entre mujeres de distintos territorios.

La Cambra de Comerç de Mallorca ha acogido la inauguración de la II Trobada Internacional de Dones Electes, un encuentro promovido por el Fons Mallorquí de Cooperació con el apoyo del Consell de Mallorca, que reúne durante dos días a representantes políticas, investigadoras y expertas en igualdad de Europa, África y América Latina. La cita busca reforzar el liderazgo político de las mujeres y consolidar una gobernanza más justa, inclusiva y feminista.

Mallorca, epicentro del liderazgo político femenino

El acto inaugural ha contado con la participación de Antònia Roca Bellifante, vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio; Llorenç Perelló Rosselló, presidente del Fons Mallorquí y alcalde de Alaró; y Míriam Ciscar Blat, subdirectora de Cooperación Feminista de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Roca ha reivindicado la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y mujeres electas para seguir avanzando hacia la igualdad real. “Gracias a las mujeres que en el pasado alzaron la voz, hoy muchas de nosotras podemos hacer realidad aquello que antes parecía imposible”, ha subrayado, recordando el valor del legado colectivo femenino. “Espero poder ser mentora y referente para muchas otras mujeres del mundo que se animen a participar activamente en política”, ha añadido.

Por su parte, Perelló ha defendido el papel de los fondos de cooperación como herramientas de diplomacia local y de diálogo entre territorios. “Solo desde la cooperación, la solidaridad y el respeto mutuo podemos construir un mundo más justo y sostenible”, ha señalado. “Desde Mallorca aportamos una voz propia y comprometida al diálogo global sobre la paz, los derechos humanos y la justicia social”.

Ciscar, en representación de AECID, ha destacado que la igualdad de género es una prioridad estratégica en las políticas públicas y ha defendido una cooperación feminista transformadora, centrada en los derechos de mujeres y niñas. “Queremos cambiar las estructuras que generan desigualdad y garantizar una participación plena en todos los ámbitos: económico, político, social y medioambiental”, ha afirmado.

‘El poder de las mujeres con poder’

La escritora y periodista Núria Varela ha protagonizado la conferencia inaugural con una ponencia titulada El poder de las mujeres con poder?, donde ha invitado a repensar los espacios de decisión desde una mirada feminista.

Varela ha puesto el foco en los “costes invisibles” del liderazgo femenino, más allá del acceso a los cargos. “Debemos hablar de qué ocurre después, de cómo se sostienen las mujeres en el poder y de las condiciones que las rodean”, ha subrayado.

Durante su intervención, analizó los principales obstáculos que aún persisten: los techos de cristal, los acantilados de cristal, los suelos pegajosos y las escaleras rotas, metáforas que describen las barreras estructurales que frenan la igualdad efectiva. También recordó la existencia de las mujeres “del sótano”, víctimas de violencia machista o política, “formas extremas de exclusión que las alejan por completo de los espacios de participación”.

Cooperación y redes internacionales

La jornada inaugural culminó con una mesa redonda moderada por Antònia Roca y con la participación de Mary Hanna Hourigan (Irlanda), Modesta Yauri (Perú) y Dedé Akpedje Hessan (Kenia). El debate puso de relieve la necesidad de crear redes de apoyo y cooperación internacional entre mujeres electas, así como de fortalecer la paridad en la política local.

Las ponentes coincidieron en que la colaboración entre mujeres de distintos territorios es esencial para transformar las instituciones públicas en espacios más representativos, participativos e igualitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios