viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMANACORManacor aprueba la Zona de protección acústica especial

Manacor aprueba la Zona de protección acústica especial

El Ayuntamiento refuerza el control del ruido y mejora la movilidad y la legalización en suelo rústico.

El Pleno del Ayuntamiento de Manacor ha aprobado de forma definitiva la declaración de la Zona Centro como Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE). Esta medida busca combatir la contaminación acústica y garantizar el descanso de los vecinos en los alrededores de la Plaça de les Verdures, una de las zonas más afectadas por el ruido nocturno.

La nueva Ordenanza Municipal establece restricciones en horarios de establecimientos y terrazas, además de limitar la concesión de nuevas licencias para locales de ocio nocturno. Las medidas incluyen:

  • Cierre de bares y locales a las 23:00 h en vísperas de días laborables y a las 00:00 h los viernes y vísperas de festivos.
  • Cierre de terrazas a las 22:00 h sin excepciones.
  • Suspensión de nuevas licencias para discotecas, salas de fiesta y bingos.

La ZPAE afectará a la Plaça de la Constitució y calles adyacentes, como Pou Fondo, Centre, Rei Jaume II, l’Angle y Capellà Pere Llull. Se instalarán sensores acústicos permanentes y se realizarán inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento de la normativa.

La iniciativa se ampara en la Ley 1/2007 contra la contaminación acústica de Baleares y entrará en vigor tras su publicación en el BOIB.

Zona de Prioridad Residencial (ZPR)

El Ayuntamiento también ha aprobado la modificación de la Ordenanza de la Zona de Prioridad Residencial (ZPR), con el objetivo de mejorar la movilidad y el control de accesos.

Entre los cambios más importantes destacan:

  • Control de acceso mediante cámaras.
  • Simplificación de trámites para la obtención de autorizaciones.
  • Velocidad máxima de 20 km/h en toda la ZPR.
  • Accesos excepcionales para personas con movilidad reducida, clientes de hoteles, seguridad, obras y acompañamiento de mujeres, menores y ancianos.
  • Declaración responsable para permisos, con efecto inmediato.
  • Zonas de estacionamiento comercial regulado.
  • Sanciones específicas para quienes manipulen los sistemas de control de acceso.

El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con una movilidad sostenible y segura, garantizando la convivencia entre peatones y tráfico rodado.

Suelo rústico

El pleno también ha aprobado la regulación del procedimiento de legalización extraordinaria de edificaciones en suelo rústico, en aplicación de la Ley 7/2024 de Simplificación Administrativa.

El Servicio de Urbanismo ha establecido criterios para regularizar edificaciones, asegurando el cumplimiento de:

  • Eficiencia energética.
  • Reducción de contaminación lumínica.
  • Respeto a la estética tradicional.

Solo se podrán legalizar viviendas, quedando excluidas otras actividades o usos no permitidos. Además, los proyectos deberán incluir:

  • Sistemas de depuración de agua adaptados al Plan Hidrológico de Baleares.
  • Medidas voluntarias para mejorar la sostenibilidad e integración paisajística.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios