viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMANACORManacor exige mejoras en el transporte público

Manacor exige mejoras en el transporte público

El Ayuntamiento reclama más frecuencias, una línea exprés a Palma y conexión directa con el aeropuerto en una reunión con el Govern.

El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y el delegado de Movilidad, Mateu Marcé, han mantenido una reunión con el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern balear, José Luis Mateo Hernández, para trasladarle las necesidades urgentes del municipio en materia de transporte público.

Pese a reconocer algunos avances en el servicio del Transporte de las Islas Baleares (TIB), el Ayuntamiento considera que siguen siendo necesarias más mejoras para garantizar un servicio eficiente y adaptado a la realidad de Manacor y de toda la comarca del Llevant.

Un transporte más eficiente y accesible

Desde el consistorio insisten en que el transporte público en Manacor sufre una alta demanda que no siempre está bien cubierta. Tanto la línea de tren como los autobuses hacia Palma suelen estar saturados en horas punta, con trayectos que superan los 60 minutos de duración, lo que perjudica a trabajadores, estudiantes y personas que se desplazan por motivos médicos.

«Valoramos los avances que se han realizado, pero todavía hay mucho margen de mejora. Manacor necesita conexiones más rápidas y eficaces para estar a la altura de su papel como capital del Llevant», ha señalado el alcalde Miquel Oliver.

Para solucionar esta situación, el Ayuntamiento ha solicitado la creación de una línea de autobús exprés entre Manacor y Palma, que permita reducir el tiempo de viaje y mejorar la conexión con el resto de la isla. Como respuesta, el Govern ha anunciado la puesta en marcha, durante la temporada alta, de una nueva línea exprés entre Cala Rajada, Manacor y Palma, algo que el consistorio valora positivamente, pero considera insuficiente.

Principales demandas

Creación de una línea exprés de autobús y tren entre Manacor y Palma para descongestionar el servicio actual y reducir los tiempos de viaje.

Más frecuencia en horas punta, tanto en autobuses como en trenes, para evitar la saturación de los servicios.

Conexión directa con el aeropuerto durante todo el año, una histórica demanda de los ciudadanos que se hará realidad el 24 de marzo.

Adecuación de la línea de autobús entre Manacor y Cales de Mallorca para que sus horarios se ajusten mejor a las necesidades de los trabajadores del sector turístico.

Cambio del autobús de Son Macià, ya que el actual vehículo es demasiado grande para circular con seguridad por las carreteras y calles del municipio.

Reforzar la línea 401 (Cala Millor-Palma) más allá del refuerzo estacional con un autobús articulado en junio.

Incorporar una parada en Cala Morlanda, mejorando así el servicio a los residentes.

Reactivar el proyecto del tren de Llevant, una infraestructura clave para mejorar la movilidad en la comarca de forma sostenible.

Conexión con el aeropuerto

Se ha solicitado una línea directa de autobús entre Manacor y el aeropuerto de Palma.

El Govern ha confirmado que este servicio entrará en funcionamiento el 24 de marzo, facilitando los desplazamientos de residentes y turistas. No obstante, el Ayuntamiento ha advertido que supervisará la implementación de la línea para garantizar su continuidad y mejoras futuras.

«Celebramos que esta petición se haya atendido, pero estaremos vigilantes para que el servicio se mantenga y, si es necesario, se optimice», ha declarado Mateu Marcé, delegado de Movilidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios