viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMANACORManacor pone en marcha una instalación fotovoltaica

Manacor pone en marcha una instalación fotovoltaica

Apuesta por la transición energética con una innovadora instalación fotovoltaica en el matadero municipal financiada por la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Manacor ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de transición energética con la instalación de una planta fotovoltaica en el matadero municipal. Lo ha hecho a través de la empresa municipal de servicios SAM.

Esta nueva infraestructura, con una potencia de 481,525 kWp, permitirá abastecer de energía renovable tanto al Escorxador como a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la ciudad.

Este proyecto ha sido posible gracias a una subvención de 1.768.612,47 euros otorgada por el Govern en el marco del Plan de Inversiones para la Transición Energética (PITEIB), financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.

La iniciativa fue presentada por el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, junto a otras autoridades como el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, y representantes de la empresa municipal SAM, destacando su carácter innovador y sostenible.

Energía limpia y autoconsumo

La planta fotovoltaica contará con un total de 704 paneles solares instalados en las cubiertas del matadero, 360 paneles bifaciales situados sobre una marquesina en el aparcamiento y 825 tejas solares fotovoltaicas integradas en las edificaciones auxiliares. Para optimizar su rendimiento, el sistema incluirá baterías con una capacidad de 938 kWh, lo que permitirá maximizar el autoconsumo de la energía generada.

Según Francesc Grimalt, gerente de SAM, la tecnología de paneles bifaciales utilizada permitirá aumentar la producción energética hasta en un 25% más en comparación con sistemas convencionales.

El sistema de almacenamiento BESS de 276 kW, junto con una nueva línea subterránea de baja tensión, garantizará una gestión eficiente de la energía. Se estima que la producción anual será de 628.525 kWh, lo que reducirá significativamente las emisiones de CO₂ y permitirá un importante ahorro energético para el municipio.

Modelo energético sostenible

El alcalde Miquel Oliver destacó que este proyecto «refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático», apostando por un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medioambiente.

Por su parte, Diego Viu calificó la iniciativa como un ejemplo de innovación en la transición energética, mientras que Sebastià Llodrà, presidente de SAM, subrayó que «el proyecto aprovecha edificaciones ya existentes para la instalación de paneles solares, evitando así el consumo de nuevo suelo».

Este proyecto forma parte de la estrategia municipal para potenciar el uso de energías renovables y avanzar hacia la autosuficiencia energética, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades municipales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios