‘Alineación de Venus con Pelota de Tenis’ es una fusión entre la tradición clásica y la cultura moderna.
El escultor gallego afincado en Mallorca, Marcos Juncal, ha ganado el XVI Certamen de Artes Plásticas – La Constancia Centro Instructivo de Inca con su obra “Alineación de Venus con Pelota de Tenis”. La pieza, una fusión entre la tradición clásica y la cultura moderna, se impuso entre las 58 propuestas presentadas, consolidando el certamen como uno de los referentes culturales de las Islas Baleares.

La ciudad de Inca ha vuelto a convertirse en punto de encuentro del arte contemporáneo con la celebración del XVI Certamen de Artes Plásticas – La Constancia Centro Instructivo, un evento ya consolidado en el calendario cultural balear. Este año, Marcos Juncal ha sido el gran protagonista con su obra “Alineación de Venus con Pelota de Tenis”, reconocida por el jurado como una de las propuestas más originales y conceptualmente potentes de la edición.
Juncal, nacido en Pontevedra en 1975 y residente en Mallorca, es Maestro Escultor por la Escuela de Canteros de Pontevedra. Con más de dos décadas de trayectoria, ha expuesto su trabajo en ciudades como Vigo, Santiago, Madrid, Málaga, Valencia o Londres, además de ejercer como docente del Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA.
Su escultura ganadora combina una base de baldosas, un tubo de metal oxidado y una figura de la Venus de Milo sosteniendo una pelota de tenis. El resultado es un diálogo visual entre lo clásico y lo contemporáneo. “El equilibrio entre los elementos representa la fragilidad de nuestras herencias culturales y cómo estas se mantienen en constante tensión entre el pasado y el presente”, explicó el artista durante la presentación.
El jurado, formado por Antònia Maria Perelló Ferrer, directora de la Fundació Miró Mallorca; Maria Isabel Uribe, ganadora del certamen 2024; Aina Ferrero, directora del Museu del Calçat i la Indústria d’Inca; y Miquel Gallego, representante del Centro Instructivo La Constancia, destacó la madurez estética y conceptual de la obra premiada. Juncal recibirá un premio de 4.200 euros.
Además, el tribunal otorgó una mención especial a José Larrosa por “Tradicions inconsumibles”, una serie de nueve baldosas cerámicas serigrafiadas que reflexionan sobre la resistencia de la cultura y las tradiciones baleares ante el avance del turismo y la globalización. Una obra que, según los jueces, “dialoga con la memoria colectiva de las islas sin renunciar a una mirada crítica y contemporánea”.
Las once obras finalistas, junto con la pieza ganadora, se exponen desde la tarde de hoy en el Centro de Arte Sa Quartera de Inca, abriendo una nueva edición que refuerza el compromiso de la ciudad con el arte contemporáneo y la creación emergente.
El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Inca y la entidad Centro Instructivo La Constancia, busca impulsar la proyección de artistas locales y foráneos y consolidar el municipio como un referente cultural de las Islas Baleares. En palabras de los organizadores, se trata de “una plataforma que da visibilidad al talento y al pensamiento artístico contemporáneo desde Mallorca hacia el resto del mundo”.










