viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMARRATXIMarratxí inaugura 'Un banc per a compartir'

Marratxí inaugura ‘Un banc per a compartir’

El Ajuntament de Marratxí y Creu Roja han estrenado una iniciativa contra la soledad no deseada con cuatro bancos (Sa Cabana, Es Pla de na Tesa, Es Figueral y Pòrtol) como espacios de encuentro.

El Ayuntamiento de Marratxí y Cruz Roja han inaugurado este miércoles oficialmente el proyecto ‘Un banco para compartir’. Se trata de una iniciativa destinada a sensibilizar a la población sobre la soledad no deseada y fomentar las relaciones sociales. Esta acción está enmarcada dentro del Proyecto Crece. Ha consistido en la intervención artística de cuatro bancos públicos ubicados en Sa Cabana, Es Pla de na Tesa, Es Figueral y Pòrtol, que ahora se convierten en puntos de encuentro para los ciudadanos.

Los bancos se ubican en zonas céntricas y transitadas del municipio: la Plaza Secretari Bartomeu Riera (Sa Cabana), la Plaza Donants de Sang (Es Pla de na Tesa), la calle Comte de Tendilla (Es Figueral) y la calle Constitución (Pòrtol). Su decoración ha sido realizada por Helen Rojas, artista y voluntaria de la Cruz Roja, con la colaboración de una quincena de mujeres usuarias de la entidad, que han plasmado sus manos en los bancos.

«Ha sido un placer vivir este proyecto con todas las usuarias de Marratxí. Algunas no habían cogido una brocha en su vida y que se dieran cuenta de que podían hacerlo es la satisfacción completa. Es emocionante verlas aquí, sentarse, disfrutar, saber que hay un espacio que ellas han hecho y que pueden invitar a otras personas a sentarse en este banco. Es una oportunidad para ellas, que sepan que no están solas y tienen una comunidad que las apoya», ha declarado Rojas.

En el acto de inauguración celebrado en Sa Cabana, el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha destacado la importancia de esta iniciativa: «Ayudar a las personas del municipio que sufren soledad no deseada y ofrecerles un espacio donde puedan encontrarse y compartir momentos es esencial para una comunidad cohesionada. Este proyecto no es solo una acción simbólica, sino el primer paso para muchas otras iniciativas que desarrollaremos en esta línea».

Por su parte, la regidora de Servicios Sociales, Elvira García, ha resaltado la necesidad de espacios como estos para todas las edades: «La soledad no afecta solo a las personas mayores; también los jóvenes sufren aislamiento y carecen de espacios donde dialogar y expresarse. Con este proyecto, queremos ofrecer un punto de encuentro abierto a todos».

A la inauguración también asistieron las mujeres participantes usuarias de la Cruz Roja, Mateu Ballester, presidente de Cruz Roja Baleares, Eli Minchón, directora de inclusión social de Cruz Roja, y Marta Mateu, técnica del Proyecto Crece en Marratxí, quien ha destacado que la entidad llevará a cabo actividades de dinamización en estas zonas para reforzar la interacción social: «Nuestro objetivo es que estos bancos se conviertan en espacios vivos, donde las personas puedan encontrar compañía, compartir experiencias y sentirse parte de una comunidad».

Cada banco incorpora una placa informativa con un código QR para conocer más detalles sobre el Proyecto Crece.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios