Sa Cabana, Es Pla de na Tesa, Es Figueral y Pòrtol contarán con un espacio para compartir experiencias dentro de la campaña ‘Un banc per a compartir’ contra la soledad no deseada.
El Ayuntamiento de Marratxí ha firmado este viernes un convenio con Creu Roja con el cual lanza ‘Un banc per a compartir’, una iniciativa con la que se sensibiliza sobre la soledad no deseada mediante la personalización de cuatro bancos públicos. Así, los núcleos de Sa Cabana, Es Pla de na Tesa, Es Figueral y Pòrtol contarán con un espacio para compartir experiencias.
Los bancos públicos sobre los cuales se hará la intervención se ubican en zonas transitadas y visibles del municipio como la Plaza Secretari Bartomeu Riera de Sa Cabana, la Plaza Donants de Sang de Es Pla de na Tesa, la calle Comte de Tendilla en Es Figueral y en la calle Constitución de Pòrtol.
La personalización de los bancos consistirá en la pintura con un diseño elegido por el Ayuntamiento y Creu Roja que se llevará a cabo por parte del voluntariado y otros miembros de la comunidad. Además, se añadirá una placa identificativa con la cual poder consultar más información del Proyecto Crece. Una vez estén acabados, se realizará un acto de inauguración y, para dar continuidad al programa, se organizarán actividades de dinamización alrededor de las instalaciones.
Entre los objetivos de la iniciativa también se encuentra incentivar la implicación de las personas de la comunidad para acabar con la soledad no deseada y dar a conocer a las personas que la sufren soledad que pueden contar con las personas de la comunidad. Así lo explica Marta Mateu, técnica de inclusión social de Proyecto Crece en Marratxí. “Mediante este convenio, Creu Roja se compromete a financiar las actuaciones necesarias para poner en marcha la iniciativa como la aportación del material y dinamizar las zonas donde se encuentran los bancos personalizados, para asociar el lugar a un espacio para compartir momentos con otras personas y promover que las personas participantes y voluntarias en la iniciativa hagan un uso correcto de los bancos y el espacio público”, afirma.
La iniciativa está enmarcada dentro del Proyecto Crece, un proyecto piloto y de carácter experimental, que desde 2022 está dirigido a atender personas con percepción de soledad no deseada. La organización ha atendido en las Islas a 220 personas que experimentaban soledad no deseada y han abordado su situación desde una perspectiva interseccional.
Marratxí renueva colaboración con ASPACE
El Ayuntamiento de Marratxí ha renovado este viernes el convenio de colaboración con la Fundación Aspace Illes Balears con el que se compromete a la cesión de espacios, agilización y apoyo de trámites burocráticos y bonificaciones, además de dar apoyo presencial a la inauguración de nuevas instalaciones de la fundación.
El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, y la regidora de Serveis Socials, Elvira García, han mantenido una reunión con José Antonio Rodado García, en representación de la Fundación Aspace Illes Balears. “Renovar este convenio con el Ayuntamiento de Marratxí es un paso fundamental para continuar avanzando en nuestra misión, mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y sus familias. Gracias a esta colaboración estable y continua podemos contar con los recursos y los apoyos clave que permiten llevar a cabo proyectos y actividades esenciales. Este acuerdo fomenta nuevas sinergias con entidades del municipio y contribuye a generar una comunidad más inclusiva y comprometida”, ha declarado Rodado.
Además, desde la entidad han agradecido el compromiso del Consistorio para promover la autonomía, el bienestar y la integración del colectivo. Según el presidente de Aspace Balears “el Ayuntamiento de Marratxí demuestra una vez más su firme apuesta por las políticas sociales y su sensibilidad hacia las necesidades reales de las personas con discapacidad. Continuaremos trabajando juntos para promover la autonomía, el bienestar y la integración de nuestro colectivo”, ha añadido.
Con este convenio, que no supondrá un gasto económico, se favorece dar continuidad a la presencia de ASPACE y la participación en eventos municipales como la Fira del Fang y a la vez fomentar alianzas entre entidades y asociaciones del municipio como pueden ser escuelas y asociaciones de gente mayor, entre otras.