Temperaturas más altas de lo habitual y más lluvias en el tercer mes del año en las Islas.
El mes de marzo de 2025 en Baleares se caracterizó por temperaturas altas y lluvias muy abundantes. Con una temperatura media de 13,4°C y una anomalía de +0,8°C, fue el octavo marzo más cálido desde 1961, empatado con los de 1990 y 2020.
Temperaturas destacadas
El mes fue muy cálido en Mallorca y Menorca y cálido en Ibiza y Formentera. Las temperaturas medias por isla fueron:
- Formentera: 15,2°C (+0,8°C de anomalía).
- Ibiza: 13,9°C (+0,8°C).
- Menorca: 13,7°C (+1,1°C).
- Mallorca: 13,2°C (+0,8°C).

Las temperaturas más altas del mes se registraron el 31 de marzo, con 25,8°C en Sant Joan de Labritja (Ibiza) y 24,5°C en Binissalem (Mallorca). La mínima más baja fue de -1,3°C en Escorca Son Torrella (Mallorca) el 16 de marzo, único día de helada del mes.
Lluvias excepcionales
Marzo fue extremadamente húmedo, con un 129% más de lluvia de lo normal. En promedio, cayeron 77,6 l/m², cuando lo habitual es 33,9 l/m².

Por islas, las precipitaciones fueron:
- Mallorca: 81,4 l/m² (+130%). Destacan los 114,7 l/m² en el Aeropuerto de Palma, récord desde 1951.
- Menorca: 73,3 l/m² (+111%). En el Aeropuerto de Menorca se registraron 113,3 l/m², el triple de lo normal.
- Ibiza: 64,7 l/m² (+166%).
- Formentera: 32,2 l/m² (+73%).
Además, en Mallorca hubo 7 días de tormenta, 5 en Menorca y 3 en Ibiza y Formentera. También se registraron días con granizo, nieve en el Puig Major y dos días de lluvias con barro.
Marzo fue un mes ventoso en el archipiélago, con rachas de hasta 106 km/h en Capdepera (Mallorca) el día 29, asociadas a la borrasca Martinho. En el Aeropuerto de Menorca hubo 13 días de viento fuerte, cuando lo normal son 9.
Además, en Menorca se registraron olas de hasta 12,6 metros el 30 de marzo en la boya de Maó, y en Mallorca, olas de 6,1 metros en la boya de Dragonera el día 29.