viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAMás de 1.600 personas disfrutan de la Fiesta de la Luz en...

Más de 1.600 personas disfrutan de la Fiesta de la Luz en la Catedral de Mallorca

La Fiesta de la Luz y eucaristía de la presentación del Señor en el día de la Candelaria ha reunido a más de 1.600 personas, aunque el ocho no se ha podido ver completo por las nubes.


Más de 1.600 personas han asistido este domingo día 2 de febrero a la denominada Fiesta de la Luz en la Catedral de Mallorca, un espectáculo lumínico que se produce cuando la luz del sol proyecta el rosetón mayor del templo que preside el altar justo bajo el rosetón menor de la fachada del portal mayor.

El fenómeno conocido también como ‘vuit de la Seu’ no se ha podido ver completo porque a las 9 horas las nubes han tapado el sol y los dos rosetones no han llegado a verse justo uno encima del otro. Sin embargo, sí que se ha podido contemplar el reflejo de colores del rosetón sobre el portal mayor antes de las 9 horas y después de esta hora.
La Capella de la Seu ha interpretado, en el momento en que estaba prevista la simetría
de los dos rosetones, dos piezas musicales, Aubada de Miquel Tortell y letra de Marià Aguiló, y Laudate Dominum del compositor catalán contemporáneo Josep Vila.


A las 10:15 h ha tenido lugar la eucaristía con motivo de la presentación del Señor al templo, que se celebra el día de la Candelera, y que han podido seguir en directo, como
cada domingo, por IB3 Televisión.

La celebración, presidida por el deán-presidente de la Catedral de Mallorca, Mn. Antoni
Vera, se ha iniciado con una procesión con las candelas encendidas como símbolo de la
luz que da Jesús a nuestras vidas.

Con la denominación Fiesta de la Luz, la Catedral quiere recuperar una tradición cultural
histórica de origen griego y romano, que fue cristianizada por el papa Gelasi en el año 496.

El cristianismo, 40 días después de Navidad, celebra la fiesta de la Candelaria, la cual conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de su madre, María. Este ritual, asociado a la cultura judía, se desarrollaba en torno a la oferta y bendición de candelas de cera. La construcción histórica de la liturgia cristiana dedicada a la Candelaria ha identificado esta conmemoración como la Fiesta de la Luz

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su nombre aquí
    Por favor ingrese su comentario!

    MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

    Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

    Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

    Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

    Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    Comentarios