jueves 15 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAMés alerta del colapso del tráfico en Palma y Mallorca

Més alerta del colapso del tráfico en Palma y Mallorca

Culpa al PP y exige medidas urgentes para solucionar el problema.

Més per Mallorca ha denunciado el creciente colapso de tráfico que sufre la ciudad de Palma y buena parte de la isla. Acusan al Partido Popular de no haber tomado medidas efectivas tras dos años de gobierno. La formación ecosoberanista advierte de un modelo de movilidad «fallido y peligroso», agravado por la masificación turística y la falta de control sobre el alquiler de coches.

Según datos recientes, por la Vía de Cintura circulan a diario hasta 180.000 vehículos, lo que genera atascos constantes, contaminación y estrés. «La situación es insostenible. Exponen que este miércoles, como ejemplo, un trabajador de Son Espases tardó casi una hora en llegar desde Marratxí», señala Miquel Àngel Contreras, regidor de Més per Palma.

Críticas al modelo del PP

Contreras ha acusado al PP de “gobernar para las multinacionales del turismo y no para los ciudadanos”, y ha denunciado decisiones como el aumento del límite de velocidad en la Vía de Cintura, la supresión del carril Bus-VAO o la expansión de los carriles para vehículos privados como ejemplos de políticas que empeoran la situación.

«El tráfico no es un simple problema técnico, es la consecuencia directa de un modelo económico que prioriza el turismo masivo por encima del bienestar común», ha dicho.

El Consell, en el punto de mira

Desde el Consell de Mallorca, el portavoz de Més, Jaume Alzamora, ha criticado al pacto PP-VOX por rechazar la aplicación de una tasa a los vehículos que llegan de fuera y por no haber aprobado ninguna medida para limitar la entrada de coches a la isla en los últimos dos años. “Solo han incentivado el uso del coche privado”, ha lamentado.

Alzamora ha reclamado que el Consell asuma de forma plena las competencias de transporte terrestre y diseñe un sistema de movilidad pública eficaz, interconectado con los trenes de SFM, con frecuencia regular todo el año y pensado para residentes, no solo para turistas.

Propuestas de Més para revertir el caos:

  • Declarar el colapso de tráfico como emergencia urbana y ambiental.
  • Limitar la entrada de vehículos a la isla con una tasa reguladora.
  • Implantar accesos inteligentes y restringir la circulación hacia el centro de Palma.
  • Ampliar la red de transporte público intermodal y aumentar las frecuencias.
  • Fomentar el uso de la bicicleta con más carriles bici seguros.
  • Crear aparcamientos disuasorios y herramientas digitales para compartir coche.

“Frente a la parálisis del PP, Més se presenta como la única alternativa seria para transformar la movilidad en Palma y en toda Mallorca”, ha asegurado Contreras. “Queremos una ciudad sin colapsos, con aire limpio, accesible y pensada para las personas”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios