viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMARRATXIMés denuncia la falta de personal municipal "por mala gestión" en Ayuntamiento...

Més denuncia la falta de personal municipal «por mala gestión» en Ayuntamiento de Marratxí

Més per Marratxí critica la mala gestión y falta de planificación en el consistorio dirigido por el popular Jaume Llompart que, según denuncian, está llevando a la explotación de los trabajadores municipales.


Més per Marratxí alerta sobre el impacto en los servicios municipales que puede ocasionar lo que ellos consideran una mala gestión y falta de previsión por parte del equipo de gobierno en el consistorio. Afirman que la gestión de los recursos humanos en el Ayuntamiento de Marratxí ha vuelto a situarse en el centro del debate político.

Més per Marratxí ha denunciado la falta de previsión y la mala gestión en la cobertura de plazas vacantes, lo que está afectando gravemente a la calidad de los servicios municipales y a la carga laboral del personal en activo.

Un Ayuntamiento bajo mínimos

Según la formación ecosoberanista, en los últimos meses se ha producido un importante éxodo de trabajadores municipales hacia otras administraciones sin que estas bajas hayan sido cubiertas de manera adecuada. Esto ha generado una situación preocupante que, según advierten, podría afectar no solo a la eficiencia de los servicios públicos, sino también a la ejecución de proyectos e inversiones clave para el municipio.

La falta de reposición del personal ha provocado que los empleados en activo tengan que asumir una sobrecarga de trabajo, con un incremento de las horas extraordinarias para cubrir tareas que deberían estar incluidas en los servicios ordinarios del Ayuntamiento. Esta situación, según Més per Marratxí, no solo refleja una falta de planificación en la gestión de recursos humanos, sino que también supone un sobrecoste innecesario para las arcas municipales.

Consecuencias directas

Uno de los aspectos más preocupantes de esta crisis es el impacto que está teniendo sobre la salud del personal municipal. La acumulación de tareas y el aumento de la carga horaria pueden derivar en problemas psicosociales que afecten tanto a la salud mental como física de los trabajadores. Més per Marratxí alerta de que la sobreexplotación del personal municipal no es una solución sostenible y pone en riesgo la eficiencia y calidad del servicio público.

Además, desde la formación advierten de que la falta de personal y la ineficacia en la gestión pueden traducirse en una degradación del servicio que recibe la ciudadanía de Marratxí, afectando a la resolución de trámites, la limpieza viaria, el mantenimiento de infraestructuras y otras áreas clave de la gestión municipal.

La portavoz de Més per Marratxí, Aina Amengual, ha señalado directamente al alcalde Jaume Llompart como principal responsable de la situación. Según sus declaraciones, la falta de planificación y la negativa a contratar nuevo personal han llevado a una situación en la que se pagan servicios extraordinarios a un coste mayor que si se cubrieran las plazas vacantes con nuevas incorporaciones.

“Jaume Llompart demuestra que poco le importa pagar un sobrecoste para cubrir con horas extraordinarias servicios que son estructurales y necesarios. Si se cubrieran las plazas vacantes, el gasto sería menor y la plantilla trabajaría en condiciones más adecuadas”, ha afirmado Amengual.

Asimismo, la portavoz de Més per Marratxí ha acusado al equipo de gobierno de incompetencia e inoperancia. Asegura que están comprometiendo la capacidad del Ayuntamiento para dar un servicio eficiente a la ciudadanía.

La denuncia de Més per Marratxí pone de manifiesto un problema recurrente en muchos ayuntamientos de España: la dificultad de retener talento en la administración local ante la competencia de otras instituciones que pueden ofrecer mejores condiciones laborales. Sin embargo, la falta de previsión y de estrategias para reforzar la plantilla pueden agravar el problema, generando un círculo vicioso de sobrecarga laboral y pérdida de eficiencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios