sábado 02 agosto 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAMés denuncia que Palma perderá 1.000 viviendas públicas por la ley de...

Més denuncia que Palma perderá 1.000 viviendas públicas por la ley de PP y Vox

Acusan a la derecha de beneficiar a promotores a costa de familias y aseguran que con la nueva norma urbanística se da alas a la especulación.

Més per Palma ha denunciado que la nueva ley urbanística de proyectos residenciales estratégicos, impulsada por PP y VOX, provocará la pérdida de 1.000 viviendas públicas previstas en los suelos urbanizables de Palma. Según la formación ecosoberanista, se trata de una medida que recorta el derecho a la vivienda y favorece la especulación inmobiliaria.

La portavoz de Més per Palma, Neus Truyol, ha advertido que la ley reduce las cesiones obligatorias de suelo que los promotores deben hacer al Ayuntamiento, y además permite subir hasta un 30% el precio de los pisos públicos al pasar a considerarse “viviendas a precio limitado” en lugar de régimen general.

Recuerdan que el propio alcalde Jaime Martínez ha anunciado la construcción de 20.000 nuevas viviendas, de las que, bajo la normativa anterior, 6.000 habrían sido públicas. Con la nueva ley, solo lo serán 5.000, lo que supone 1.000 hogares menos para familias trabajadoras, jóvenes, víctimas de violencia machista o personas mayores con pocos recursos.

Truyol ha criticado duramente el modelo urbanístico del actual Govern, que, según sus palabras, cambia un modelo social por uno especulativo. También ha advertido que los nuevos barrios que surgirán serán “ciudades dormitorio” sin servicios esenciales como centros de salud, escuelas o zonas verdes, y con una presencia insuficiente de vivienda protegida.

Además, ha señalado que una representante de VOX que participó en la negociación de la ley es propietaria de una agencia inmobiliaria, lo que, para Més, demuestra que el gobierno autonómico “trabaja al servicio de los especuladores”.

Por todo ello, Més per Palma exige la derogación inmediata de esta ley y la recuperación del modelo anterior, basado en la vivienda asequible, el urbanismo sostenible y el derecho a la ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios