sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAMés en contra de ampliar BiciPalma a los turistas

Més en contra de ampliar BiciPalma a los turistas

Més per Palma afirma que el PP, VOX y el PSOE quieren entregar BiciPalma al turismo masivo, relegando a los residentes.

Més per Palma ha denunciado la decisión del gobierno municipal de Palma liderado por el PP de abrir el servicio público de bicicletas BiciPalma a los turistas. Consideran que esta medida es un ataque directo a los intereses de los residentes de Ciutat. Según la formación ecosoberanista, esta decisión, impulsada inicialmente por el PSOE en el pleno de febrero del año pasado, supone una concesión más a los grandes intereses económicos vinculados al turismo masivo y pone en riesgo la esencia de un servicio clave para la movilidad sostenible de los ciudadanos.

El regidor de Més per Palma, Miquel Àngel Contreras, ha sido claro en su postura: “BiciPalma debe ser un servicio destinado a los residentes, no una herramienta más para la masificación turística. Si los turistas saturan el servicio, los ciudadanos no podrán acceder a bicicletas para sus desplazamientos diarios, como ir a trabajar o realizar sus tareas cotidianas”.


Més per Palma ha defendido históricamente que BiciPalma se amplíe a todos los residentes de Mallorca como una alternativa al uso del coche privado, contribuyendo así a reducir las emisiones contaminantes y descongestionar los accesos a la capital. Sin embargo, advierten que esta apertura debe ir acompañada de un refuerzo en la infraestructura y los recursos del servicio.

Contreras ha subrayado que convertir BiciPalma en una oferta más de ocio para turistas traiciona el propósito inicial del sistema: “Es un servicio público esencial para garantizar el derecho a una movilidad sostenible, no una atracción más para el turismo de masas”.

Críticas al modelo de PP

Més per Palma ha cargado contra el alcalde Jaime Martínez. Lo acusan de priorizar constantemente los intereses turísticos sobre las necesidades de los ciudadanos. “Esta obsesión por el turismo desprecia y humilla a los residentes. El alcalde ha vuelto a elegir a quienes llegan en avión o barco por encima de los que vivimos aquí todo el año”, ha señalado Contreras.

La formación también ha destacado el impacto negativo de esta decisión sobre la sostenibilidad urbana, denunciando que la saturación de BiciPalma por parte de los turistas agravará los problemas de movilidad y contribuirá a la saturación de Palma.

Asimismo, Més per Palma ha criticado duramente la postura del PSOE, que se abstuvo en la votación que aprobó la medida junto con los votos a favor de VOX. Según Contreras, esta actitud demuestra la complicidad del PSOE con los grandes intereses económicos que se benefician del turismo masivo, a costa de la calidad de vida de los ciudadanos. “El PSOE se ha aliado con el PP y VOX para profundizar en un modelo de ciudad elitista e insostenible, alejado de las necesidades reales de la gente”, ha afirmado.

Més ha exigido que BiciPalma se mantenga como un servicio prioritariamente destinado a los residentes y que se refuerce su infraestructura para garantizar una movilidad sostenible y accesible. “Es hora de priorizar a la ciudadanía por encima de los intereses turísticos”, ha concluido Contreras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios