sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAMés critica que el proyecto de Son Busquets "se ha diseñado en...

Més critica que el proyecto de Son Busquets «se ha diseñado en Madrid»

Més exige una reforma integral que tenga en cuenta los intereses de Palma.

El desarrollo urbanístico de Son Busquets es un nuevo punto de confrontación política en Palma. Més per Palma ha rechazado frontalmente el proyecto presentado por el SEPES (Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento de Suelo). Consideran que se trata de un diseño impuesto desde Madrid sin tener en cuenta las necesidades reales de la ciudad ni las propuestas planteadas por entidades locales en los últimos dos años y medio.

La portavoz de Més per Palma, Neus Truyol, ha sido contundente en sus críticas: “Son Busquets está diseñado en un despacho de Madrid, sordo y ciego ante las propuestas de los vecinos de Palma”. Además, ha señalado la inacción del gobierno municipal en la defensa de un desarrollo urbanístico adecuado: “Vista la propuesta, es evidente que el alcalde Martínez no ha hecho su trabajo para exigir a Madrid el proyecto que Palma merece”.

Ignora las necesidades de Palma

Desde Més per Palma denuncian que la propuesta del SEPES no ha evolucionado en dos años y medio. Creen que mantiene los mismos errores estructurales que ya fueron criticados durante la anterior legislatura. Según la formación, el proyecto sigue sin responder a las necesidades de la ciudad ni garantizar un barrio público de calidad.

Truyol ha advertido que el gobierno central está tratando a Palma como una ciudad de segunda categoría. Señala que en Madrid se están realizando grandes esfuerzos para garantizar un desarrollo urbano de calidad en proyectos como el del barrio de Campamento. “El SEPES mantiene una propuesta de bajísima calidad para Palma mientras invierte muchos más recursos en otras ciudades. El gobierno español tiene un deuda histórica con Palma, la ciudad más castigada por la crisis de la vivienda”, ha afirmado.

Errores graves

Según Més per Palma, el actual proyecto presenta múltiples deficiencias que podrían afectar gravemente la calidad de vida de los futuros residentes y de los barrios colindantes. Entre los errores más destacados, la formación señala:

🔴 Ubicación errónea de equipamientos: Se ha planteado construir un centro educativo junto a la calle Alfons el Magnànim, una zona de alto tráfico, en lugar de situarlo en una ubicación más protegida dentro del barrio. “Una escuela debe estar cerca de zonas verdes y equipamientos comunitarios, no al borde de una carretera con tráfico intenso”, ha explicado Truyol.

🔴 Altura excesiva de los edificios en el norte del barrio: El plan contempla la construcción de bloques de hasta ocho plantas en la calle Sant Vicenç de Paül, creando un fuerte contraste con los edificios actuales, que tienen solo cuatro alturas. “Esto generará sombras y una barrera arquitectónica que aislará el barrio en lugar de integrarlo”, ha advertido la regidora.

🔴 Falta de respeto por el patrimonio histórico: La propuesta prevé la construcción de edificios de siete y ocho plantas junto a las edificaciones históricas de la antigua caserna de Son Busquets. Según Truyol, esto reducirá la visibilidad del conjunto histórico y afectará su integración en el nuevo barrio.

“Todo esto demuestra que el proyecto ha sido diseñado desde un despacho en Madrid, sin conocimiento ni sensibilidad hacia nuestra ciudad”, ha afirmado la regidora.

Exigen el rediseño completo del proyecto

Truyol ha asegurado que su formación seguirá presionando para que Son Busquets se convierta en un barrio ejemplar, con una planificación urbanística que beneficie a los ciudadanos y no solo a los intereses estatales. “No vamos a aceptar una propuesta improvisada desde la distancia. Exigimos que se haga una labor seria y que se deje de tratar a Palma con desprecio”, ha concluido.

Més per Palma ha votado en contra del plan presentado por el SEPES y exige:

Un rediseño integral de Son Busquets, con una planificación coherente y adaptada a las necesidades reales de Palma, siguiendo las propuestas de entidades como los Joves Arquitectes de Mallorca (JAM) y ARCA.

Más inversión y recursos del Estado para garantizar un barrio público de calidad, con viviendas dignas, infraestructuras adecuadas y zonas verdes suficientes.

Un compromiso real del gobierno municipal y autonómico para exigir a Madrid una solución que esté a la altura de las necesidades de la ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios